Teoría de color en publicidad ¡creando conexiones! - 2heart Haz clic aquí
logo-2heart
  • Para Artistas
  • Para Marcas
  • Nosotros
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

SOFTWARE

  • Software para servicio al cliente
  • Desarrollo Web
  • Desarrollo de páginas web a medida
  • E-commerce

MARKETING DIGITAL Y CONTENIDOS

  • Estrategia creativa
  • Estrategia SEO
  • Marketing de Influencers
  • Community Manager
  • Contenido para redes sociales
  • Contenido para Web
  • Producción de Video
  • Edición de Video
  • Fotografía
  • Pauta Digital

DISEÑO

  • Branding
  • Diseño Gráfico
  • Diseño de interfaces UX
logo-mini-2heart
  • Marca personal
  • Marca corporativa
  • Nosotros
  • Servicios
    • Software
    • Marketing Digital y Contenidos
    • Diseño
  • Blog
  • Contacto

SOFTWARE

  • Software para servicio al cliente
  • Desarrollo Web
  • Desarrollo de páginas web a medida
  • E-commerce

MARKETING DIGITAL Y CONTENIDOS

  • Estrategia creativa
  • Estrategia SEO
  • Marketing de Influencers
  • Community Manager
  • Contenido para redes sociales
  • Contenido para Web
  • Producción de Video
  • Edición de Video
  • Fotografía
  • Pauta Digital

DISEÑO

  • Branding
  • Diseño Gráfico
  • Diseño de interfaces UX

Teoría de color en publicidad ¡creando conexiones!

  • marzo 3, 2021
Más de la teoría de color en publicidad

Crear buenas conexiones es un verdadero desafío y para hacerlo mejor, hay cosas a tener en cuenta como la teoría de color en publicidad.

Es importante tenerla en cuenta y aprender de ella porque así puedes lograr que las personas sientan, piensen e incluso actúen como quieres.

Y si es mal empleada puede hacer todo lo contrario, que las personas no entiendan tu mensaje, actúen de manera opuesta o lo rechacen.

¡Esto es todo un arte!

Al parecer muchas personas dejan en manos de los artistas, pintores, diseñadores y demás este tema, ignorando la importancia de dominarlo.

Si alguna lo has hecho ¡tranquilo! Te contaremos un poco para que la próxima que crees o elijas un buen contenido lo hagas con conocimiento.

Para seleccionar un color, no basta con pensar en que el rojo es asociado al amor o peligro, el verde a la salud o naturaleza.

Esto de la teoría de color en publicidad es algo más completo y requiere de unas bases para llegar a crear un buen resultado final.

Por eso empezaremos desde la base para que con un poco de contexto puedas comprender todo lo que sucede a través del color.

Colores primarios, segundarios y terciarios

Los colores primarios son esos básicos que permiten formar los demás ¿recuerdas que cuando pequeño combinabas tus colores para lograr el tono que querías?

Pues bien, para que eso suceda, están los 3 colores primarios que son el amarillo, el azul y el rojo (como los de nuestra bandera).

De ellos, salen los conocidos colores secundarios que podrán ser el naranjado o mandarina, el violeta, magenta o morado y el verde.

Si combinas por ejemplo rojo con azul obtienes el morado, o rojo con amarillo para obtener el naranjado.

Así es que los colores primarios dan pie a los colores secundarios que a su vez formarán otros colores (algo bastante divertido).

El color terciario a su vez permite generar ciertos matices o tonos “ideales” poniendo más cantidad de un color que de otro para obtener resultados.

Colores claros

Los colores claros o pálidos, pasteles (cualquier otro término con el que lo relaciones), se dan gracias a la presencia del blanco.

¿Has visto por ejemplo que al agregarle blanco a un color magenta te queda un rosado más claro? Y sucede lo mismo con muchos colores.

Volvamos al ejemplo de cuando éramos pequeños, ¿recuerdas cómo hacías para que el color piel te quedara tan claro como querías?

Pues bien, eso se puede dar con cualquiera de los colores para generar ese resultado que tú quieres para crear cierto tipo de emoción.

¿Cómo seleccionar un buen color?

Queremos aclarar algo, la teoría de color en publicidad contiene muchos otros componentes para tener en cuenta. En este caso te contamos algunos.

Porque lo que buscamos que comprendas es de dónde viene los colores y cómo obtener un buen resultado con ellos.

Pero sin duda hay muchos otros aspectos de los que podríamos hablarte y si quieres conocerlos, puedes escribirnos y te contaremos más a detalle.

Luego de este contexto, te vamos a explicar unas cosas a tener en cuenta para seleccionar un buen color en tus piezas o comunicación.

La psicología

El color es sumamente importante en la vida de todas las personas, representa sensaciones, emociones e incluso hace que uno se identifique.

Es aconsejado usar uno más que otro en ciertos contextos, por ejemplo: hay quienes recomiendan usar blanco para que el espacio se vea más grande.

Cabe aclarar que la psicología del color sigue siendo una base que permite generalizar el uso de uno en determinadas ocasiones.

Pero también hay muchas cosas que entran en juego, por ejemplo: la ubicación de una persona, el país, la historia.

También dependen las experiencias personales, hay quienes definitivamente tiene una mala relación con ciertos tonos por experiencias previas que haya vivido.

Pero como te decíamos antes, esto no es algo propio de la teoría de color en publicidad, sino de las experiencias previas individuales.

Y hasta allá es muy difícil entrar en detalle porque cada individuo es un mundo lleno de experiencias propias que no se pueden medir.

Pero en general podemos hablar de algunas asociaciones que involucran emociones comunes respecto a ciertos colores.

Amarillo

Seguro tienes una fuerte relación con este color y no te has dado cuenta de qué tan presente está en tu día a día.

El amarillo puede representar la felicidad, la alegría, esas cosas positivas, por eso es que las caritas felices lo tienen ¡no, no es casualidad!

Decíamos que hace parte de tu día a día porque lo puedes ver constantemente en los emojis que se encuentran en WhastApp.

Generalmente las caritas (no del todo felices), contienen este color porque precisamente es el que ya viene asociado de la cara feliz.

Pero también lo encuentras en el cruce con precaución de los semáforos, así que tu cerebro no solo lo reconoce como felicidad.

Por eso cuando lo uses debes pensar en que está bien que sea para representar alegría, pero no lo hagas en exceso.

Azul

Este color puede transmitir una sensación relajante, de descanso, tranquilidad e incluso confianza. Pero también está asociado al frío, “hielo”, lluvia.

¿Por qué puede ser relajante? El cerebro tiene asociado el mar, el agua, algunos ríos o piscinas con este color.

Y si preguntamos, la mayoría de personas sienten que un rato en el mar, en un río o en una piscina puede darles tranquilidad.

Por eso es bueno que pienses emplearlo en algunas de las piezas en las que quieras transmitir este tipo de sensaciones.

Pero no abuses de él porque entonces podrías llegar al lado frío, helado e incluso distante.

Rojo

Este es otro de los colores que te mencionaremos hoy, si lo notas estamos contando la teoría de color en publicidad de los colores primarios.

Bueno y más que la teoría un poco de la psicología y las asociaciones que se tienen con cada uno de ellos.

Con este por ejemplo, las personas piensan en el amor, el corazón, la pasión, pero también la sangre, el peligro, los riesgos.

Por eso, es usado tanto para representar fechas especiales de amor, como para despertar pasiones, entre otras emociones similares.

Pero también es empleado para representar el peligro, el riesgo (en los centros de salud), o las alertas.

Así que si piensas usarlo, nuestra recomendación es que pienses bien en el mensaje que quieres dar y lo complementes con el contexto.

Es decir, aquí tienes que seleccionar también unas buenas imágenes (para que no pase del amor al odio) y una serie de buenas palabras.

¡Pon en práctica la teoría de color en publicidad!

Hay muchos otros aspectos a tener en cuenta para seleccionar los colores e incluso cada uno de los colores segundarios tiene su psicología.

Pero con esta base, tienes una idea de cómo hacer para usar colores, pensando más en su razón y menos en tu propia emoción.

Recuerda que hay situaciones pasadas que te pueden hacer asociar un color con una persona, situación o cosa.

Pero deja ese lado subjetivo y concéntrate en su razón de ser. Si quieres conocer un poco más al respecto, contáctanos.

Te contaremos cómo hacer para seleccionar de manera correcta un color en determinada comunicación y te acompañaremos en el proceso.

 

[vcex_button url=”http://2heart.co/contacto/” title=”Contáctanos” style=”flat” align=”center” color=”#ff332b” size=”medium” target=”self” rel=”none”]Contáctanos[/vcex_button]

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Entradas mas populares

Imagen de la "Casa que ladra" un logo diseñado y creado en 2heart

Cómo crear una marca: la guía completa para una empresa

07/09/2023
Crear una propuesta de valor

Propuesta de valor para tu marca ¡más kilometraje!

13/09/2022
Algunos pasos de un plan de medios

Pasos de un plan de medios ¡básicos!

08/09/2022
Cómo crear un plan de medios

Crear un plan de medios digitales ¡potente!

06/09/2022
Conecta auténticamente y haz tu publicidad inolvidable.

¡Dale un giro a tu marca!

PrevAnteriorCómo seleccionar las imágenes correctas ¡para conectar!
SiguienteLas tipografías para piezas digitales ¡buena selección!Next

Entradas má recientes

Imagen de la "Casa que ladra" un logo diseñado y creado en 2heart

Cómo crear una marca: la guía completa para una empresa

¿Quieres ser inolvidable? Aquí te decimos cómo desarrollar una marca única La importancia de ser… tú 😎Primero lo primero, ¿por qué es importante tener una
Crear una propuesta de valor

Propuesta de valor para tu marca ¡más kilometraje!

¿Quieres conectar de manera exitosa y diferenciarte de un mercado altamente competido? Empieza por pensar en una propuesta de valor para tu marca. No basta
Algunos pasos de un plan de medios

Pasos de un plan de medios ¡básicos!

Si te inquieta saber cuál es el siguiente paso de tu empresa, tu marca y demás, déjanos compartirte algunos pasos de un plan de medios.
Cómo crear un plan de medios

Crear un plan de medios digitales ¡potente!

No basta solo con proyectarse para crecer, si quieres hacerlo en la virtualidad, deberás crear un plan de medios digitales acorde a tus necesidades. En

¿Quieres impulsar tu negocio?

Te ayudaremos a crear conexiones únicas entre tú marca y sus fanáticos para tocar fibras y materializar sueños

Contáctanos
Haz clic aquí
loader-image
Manuel Turizo
Nicky Jam
La Industria Inc
La Casa Que Ladra
Valentino
YT
Karol G
Astrach
Higuita
Pasabordo
MP
Andrea Agudelo
logo-2heart

Nuestra historia 2 heart, somos un grupo de enamorados por lo que hacemos, expertos en crear conexiones emocionales y sentimentales entre las marcas y sus clientes.

SOFTWARE
  • Software para servicio al cliente
  • Desarrollo Web
  • Desarrollo de páginas web a medida
  • E-commerce
DISEÑO
  • Branding
  • Diseño Gráfico
  • Diseño de interfaces UX
MARKETING DIGITAL Y CONTENIDOS
  • Estrategia creativa
  • Estrategia SEO
  • Marketing de Influencers
  • Community Manager
  • Contenido para redes sociales
  • Contenido para Web
  • Producción de Video
  • Edición de Video
  • Fotografía
  • Pauta Digital
Todos los derechos reservados © 2Heart 2022
Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Si continúas navegando, entenderemos que aceptas nuestra Política de cookies.