Performance marketing y marketing digital ¡diferencias! - 2heart
logo-animado

Performance marketing y marketing digital ¡diferencias!

El marketing digital y el performance marketing

Si hablamos de un mejor rendimiento, sin duda hay varias cosas que tenemos que tener en cuenta particularmente: el performance marketing y el marketing digital.

Antes de hablar de sus ventajas, diferencias o los puntos fuertes, queremos hacer zoom en el primero de ellos.

 

¿Sabes qué es performance marketing?

En español es conocido por muchos como marketing de rendimiento y básicamente se centra en los datos que generan acción.

¿Cómo así? ¡sencillo! Es el tipo de marketing que se mide por los resultados obtenidos, es decir se debe cumplir con las métricas propuestas.

Cuando una persona pacta con el cliente cuál va a ser el resultado esperado con una campaña o acción, a veces se cumple o no.

Aquí indiscutiblemente la empresa que ofrece el servicio debe cumplirle al cliente con los resultados prometidos o pactados.

Es decir, se verá el resultado económico, una vez que se genere una venta, un lead, unas interacciones específicas, un KPI cumplido.

¡Vaya tarea retadora para el proveedor de servicios! Por eso es que se conoce en español como marketing de rendimiento (porque aquí eso vale).

El proveedor pacta con el cliente lo que va a conseguir, bien sea un porcentaje en ventas, en registros, incremento de interacciones…

Él desde su conocimiento dictamina lo que la estrategia o campaña a implementar es capaz de lograr y lo propone al cliente.

Pero finalmente son ambas partes quienes deciden hacia donde debe llegar una estrategia y lo que debe lograr.

 

¿Cómo se comporta versus la publicidad en general?

Tranquilo, sabemos que quieres conocer más lo que pasa con el performance marketing y el marketing digital, pero es bueno saber lo general.

No es un secreto que el marketing digital está mandando la parada y que lo que hace algunos años se pensó como imposible, está sucediendo.

Ahora la publicidad tradicional ha dejado de ser la reina del mercado y la digital la ha igualado o superado en muchas ocasiones.

Por lo mismo, dentro del tipo de estrategias de mercadeo se han creado ramas que permitan que ambas partes lleguen a un acuerdo.

Es decir, tanto el anunciante como el cliente determinan el objetivo que quieren alcanzar con determinada campaña.

En general este tipo de marketing se ve más como colaborativo, pues es una especia de ayuda mutua para ambas partes.

 

¿Qué tipos de marketing de rendimiento hay?

Bueno ya que hablamos del performance marketing y el marketing digital, sabemos que existen ciertos tipos en cada uno de ellos.

En el perfomance marketing podemos ver, por ejemplo:

Los nativos

Es el contenido que se diseña para que se vea como parte de alguna página web específica y es bastante común.

Hay quienes aseguran que cuando este se muestra dentro del contenido o en medio de él tiene una mejor conversión.

Por lo tanto, se obtienen mejores resultados económicos para quienes lo están anunciando.

 

Las redes sociales

Muchas marcas creen que las redes sociales no tienen tan alto porcentaje de conversión, el problema es cómo se manejan.

Pues gracias a ellas se puede conseguir nuevo público, obtener un mayor alcance y enlazar con páginas de destino (como sitios web).

Así que ellas juegan un papel importante dentro de las estrategias creadas que involucran marketing de rendimiento.

 

Contenido pago

Es un contenido que está alojado en otras páginas o sitios web que no son propios de los anunciantes, pero que se identifican como pagos.

 

Los motores de búsqueda

Aquí se involucran dos tipos de recursos que son muy conocidos dentro del marketing digital: SEM y SEO.

Con SEM las marcas pagan para que sus anuncios aparezcan en la parte superior de los motores de búsqueda.

Es decir que son demasiado convenientes porque será el primer resultado que se encuentren las personas al buscar determinado servicio.

SEO por su parte, involucra palabras clave y buenas prácticas para que el contenido de un sitio se posicione en los motores de búsqueda.

Para resumir, este tipo de marketing es en el que se involucran los comerciantes o anunciantes y los editores.

Aquí no es el tipo tradicional de marketing donde el cliente paga por su servicio, sino funciona por un beneficio común para los dos.

 

¿Cómo se mueve el marketing de rendimiento?

Ya vamos viendo un poco más acerca del performance marketing y el marketing digital, pues en realidad uno habita en el otro.

Es decir, el marketing de rendimiento se mueve dentro de unos canales digitales y puede complementar una estrategia de marketing digital.

Por lo tanto, usa canales digitales para lograr los resultados que se esperan obtener al implementar las estrategias.

 

Así funciona el performance marketing:

Comerciantes o anunciantes

Son los que usan negocios o páginas web de editores para anunciar sus productos en línea a través de esos sitios.

Para ellos es muy útil emplear este tipo de marketing, pues aunque ya tengan una marca reconocida, la validación nunca sobra.

Es decir, las personas buscan opiniones, validaciones, comentarios, recomendaciones y más antes de adquirir un producto o servicio.

Y generalmente lo hacen en sitios web que estés especializados en esto, un sitio que hable de moda puede ser ideal para promocionar ropa.

 

Editores

En este caso existen muchos tipos de editores que se comportan como partners o socios de los comerciantes.

Ellos poseen un sitio web reconocido que habla sobre alguna temática específica, pueden tener un blog, una revista online, un sitio de opinión, etc.

Los influenciadores por ejemplo pueden hacer parte de este grupo, pues pueden ser editores que promocionan marcas o servicios en su canal digital.

Para estos últimos (influenciadores), la ganancia sin duda es en doble vía, la reputación de la marca les suma y viceversa.

 

Redes de afiliados

Estas permiten hacer un seguimiento del comportamiento de los clientes tanto como el nivel de clic, conversiones y demás.

 

Pago por clic

Como su nombre lo dice el comerciante paga por cada clic que se haga y que direccione a la página de destino seleccionada.

Bien sea una página web, e-commerce, blog, en fin, el sitio que haya sido establecido al inicio por el comerciante.

 

Costo por adquisición

Este manejo es muy sencillo, el comerciante le paga al editor por los resultados o las ventas obtenidas.

El pago en este caso demuestra claramente porqué se nombra marketing de rendimiento, pues el rendimiento es el que factura.

 

¡Quedémonos con sus beneficios!

Y como los tipos anteriores existen muchos otros de los que podríamos continuar hablando, pero queremos cerrar con los beneficios.

Porque ya viste que el performance marketing y el marketing digital se complementan y por lo mismo tienen grandes ventajas para las empresas.

Uno de ellos es llegar a más personas a través de unos socios que ya tienen una comunidad o un público amplio establecido.

Otro es el pago por el rendimiento y los resultados, de manera que aquí los más importante es que se logre lo esperado o pactado.

Por otra parte, se encuentran los datos y la métrica, aquí todo se puede medir, por lo tanto podrás hacer el seguimiento que quieras.

 

¿Preparado para explorarlo?

Ahora que sabes lo bien que combinan el performance marketing y el marketing digital, es el momento de aplicarlos a tu favor.

Escríbenos y podremos asesorarte para encontrar esos socios ideales que definitivamente te permitan mejorar el rendimiento.

 

[vcex_button url=”http://2heart.co/contacto/” title=”Contáctanos” style=”flat” align=”center” color=”#ff332b” size=”medium” target=”self” rel=”none”]Contáctanos[/vcex_button]

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Entradas mas populares

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Entradas má recientes

¿Quieres impulsar tu negocio?

Te ayudaremos a crear conexiones únicas entre tú marca y sus fanáticos para tocar fibras y materializar sueños