Importancia de la escucha social ¡ponla en práctica! - 2heart
logo-animado

Importancia de la escucha social ¡ponla en práctica!

Conoce la importancia de la escucha social

A veces se crean campañas que no son tan efectivas ¿verdad? Por eso, queremos hablar de la importancia de la escucha social.

Acaso para ti, ¿no es importante que tu pareja o familia te regalen lo que quieres en una fecha especial? ¡seguro que sí!

Por eso, la escucha se vuelve un factor importante a la hora de entender qué quiere la gente y qué o cómo dárselo.

Hablemos de la escucha social  

Antes que nada, es ideal conocer a qué se refiere este término que parece tan obvio pero que es obviado a la hora de crear.

Lo primero a lo que hace referencia, es al análisis de esas conversaciones, tendencias y demás que giran en torno a marcas o industrias…

Incluso a productos que no están relacionados directamente con los que ofrece tu compañía, pero que sirven para nutrir la comunicación.

Mejor dicho, cualquier estrategia de marketing debería tomar como base la escucha social para el desarrollo de campañas, anuncios o nuevos productos.

Pues esta práctica permite entender qué, dónde y por qué hacen las personas lo que hacen (por ejemplo: comprar o no comprar, recomendar o no).

Las redes sociales y su valor predominante

En las redes sociales todo el tiempo las personas se encuentran dando apreciaciones de un producto, servicio o marca.

Incluso las personas que tienen una buena experiencia etiquetan a sus marcas, para que sus seguidores y amigos lo vean también.

Y ese es el objetivo de cualquier marca, que los usuarios se vuelvan los validadores, promotores y compartan contenido orgánico desde su buena experiencia.

Ahora, la escucha activa no hace solo referencia a ver esos comentarios y etiquetas y simplemente responder con preguntas creativas o predeterminadas.

Cada una de esas interacciones te está dando una razón de ser, te da un porqué que te explica el sentimiento de tus usuarios.

Si por ejemplo, tu marca quiere saber dónde abrir un nuevo local, restaurante y demás, el monitoreo y la escucha en redes serán aliados.

Podrán ver cuántas personas etiquetan con mayor frecuencia un sector que otro, cuántas personas comentan que están cerca del lugar, etc.

Así tendrías herramientas básicas que te podrían mostrar además de dónde abrir un nuevo local, la importancia de la escucha social, ¿vas viéndola?

La importancia de la escucha social

A la hora de crear se vuelve fundamental, pues comprender qué hacen las personas, qué prefieren, qué productos ven, qué restaurante visitan ¡es un hit!

Tendrás aspectos que sin duda no solo te servirá en el desarrollo de un nuevo plato de comida, una nueva película o de unos tenis.

Podrás encontrar la edad en la que compra más un producto que otro, o el género que prefiere más un servicio sobre otro.

En fin, la escucha te dará material infinito para crear, para ir desde el producto mismo hasta la creación de la comunicación adecuada.

¿Por qué? Es muy sencillo, el actuar de la gente es lo que te dice qué hacer y qué no o el porqué.

Porque pasa lo mismo que en cualquier relación, por ejemplo cuando das un regalo, los gestos y el lenguaje no verbal te dicen si gustó.

Así mismo es la escucha social, cuando nadie habla sobre un producto, cuando se habla mal (incluso del sector), ya ahí hay oportunidades de mejora.

Entonces si eres una marca que no tiene mucho acceso a los datos de tu consumidor ¡tranquilo! Podrás escuchar, leer, escuchar.

Así encontrarás puntos en común para tomar decisiones relevantes en tu compañía como también desistir de un producto que no tiene buenas ventas.

Qué podrías analizar

Tenemos unos consejos para que no te quedes solo con la importancia de la escucha social, sino que la apliques en el momento ideal.

Tu marca

Si quieres cumplir tus objetivos, seguro será indispensable entender qué piensa o siente la gente acerca de tu marca, cuál es su percepción.

Crea una especie de planilla en donde puedas llevar los comentarios tanto positivos como negativos de la gente.

¿Cuáles son sus principales quejas, angustias o los motivos por los que definitivamente no prefieren tu marca? O ¿por qué sí lo hacen?

Detecta qué hay en común entre tus clientes y busca soluciones para resolver a esas cosas en común que los inquietan.

Puedes identificar por ejemplo si ese sentimiento que se repite es a causa de un precio elevado, que ellos no están dispuestos a pagar.

O si por ejemplo una marca de la competencia ofrece productos y servicios similares con un menor precio o al mismo precio con más garantías.

Las garantías definitivamente es otro aspecto a analizar. Determina si las personas se sienten conformes y seguras con las compras.

Si perciben que la marca les da un valor agregado al momento de hacer determinada compra, bien sea oferta, precio, experiencia, servicio posventa, en fin.

La competencia

Ya que hablamos de identificar el sentimiento de las personas respecto a la marca, sin duda hay que compararlos versus a la competencia.

Determinar qué está pasando con la industria será otro de los factores que te demostrarán la importancia de la escucha social.

Es decir, a través de esta escucha no solo podrás saber qué piensan o sienten de ti, sino también del mercado, industria y tu competencia.

Puedes hacer uso de los hashtags para analizar las tendencias en la industria o tu misma competencia, ¿qué viene de nuevo?

Así tendrás otra herramienta para generar un mejor contenido, para innovar, para establecer nuevos temas de conversación y diversificar servicios.

Analiza cómo es la relación que tienen tus clientes potenciales con otras marcas, cómo interactúan con ellas, qué opinan.

Si por ejemplo ellos hablan de un mejor servicio, de una gran experiencia, de buenas garantías ¡pues es tu momento de mejorar!

Y te repetimos el mismo consejo que te dimos anteriormente, haz un documento en donde integres los puntos a favor y en contra.

No solo los tuyos, sino también los de tu competencia, así sabrás qué mejorar para llegar un paso más lejos que ellos.

Analiza tu contenido

Si hablamos de la importancia de la escucha social, el análisis del contenido juega un papel fundamental para cualquier compañía.

No te quede solo con tu marca, con tus productos o con tu punto de venta, determina qué piensan las personas de tu contenido.

Y para esto es importante que lo pongas en paralelo con la competencia, ¿qué prefieren del tuyo y qué del de ellos?

¿Con cuál interactúan más que con otro y por qué? Es importante analizar todos los ítems pues entender su interacción es parte de la escucha.

Todo esto te dará herramientas para saber de qué hablar, emplear un mejor formato, entender qué quieren y cómo dárselos.

Importancia de la escucha social: ponerla en práctica

Lo más relevante de lo que ya hemos mencionado es empezar a poner en práctica todas esas mejoras indirectas que te sugiere tu público.

Siéntate a analizar, así como lo haces en tus redes propias, así como lo miras en tus influenciadores favoritos, así, pero con tu marca.

Si quieres una ayudita, consejos, herramientas y más para hacer una buena escucha, llámanos, contáctanos o escríbenos y te ayudaremos a fortalecer tu marca.

[vcex_button url=”http://2heart.co/contacto/” title=”Contáctanos” style=”flat” align=”center” color=”#ff332b” size=”medium” target=”self” rel=”none”]Contáctanos[/vcex_button]

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Entradas mas populares

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Entradas má recientes

¿Quieres impulsar tu negocio?

Te ayudaremos a crear conexiones únicas entre tú marca y sus fanáticos para tocar fibras y materializar sueños