TBT en redes sociales ¡oportunidades creativas! - 2heart
logo-animado

TBT en redes sociales ¡oportunidades creativas!

TBT en redes sociales 2heart

En algunas ocasiones cuando estás pensando en el contenido a compartir te olvidas de oportunidades como TBT en redes sociales.

Y es que como dicen por ahí recordar es vivir, así que con esta temática podrás hacerlo a la perfección.

Lo mejor de todo es que generalmente va acompañado de un # que se comporta como un hashtag o etiqueta que se puede rastrear.

 

¿Qué significa esto?

Esta conocida expresión no es otra que ThrowBack Thursday, algo así como volver al jueves, devolverse o jueves del pasado.

Por lo mismo, es común que sea usada ese día para compartir fotos que tienes en el archivo “guardadas, viejas”.

Es esa perfecta oportunidad para recordar, para compartir contenido que te genere algún tipo de emoción o evoque un sentimiento.

Gracias a esta expresión se pueden plasmar y comunicar grandes momentos que marcan tu vida… momentos inmemorables.

Ahora se dejaron atrás las fotos de cartera, pues gracias al mundo digital y a los #TBT ya esto permanece.

 

El TBT en redes sociales una tendencia que perdura

Desde hace unos años, muchas marcas, quizás como la tuya, han usado este recurso para compartir contenido creativo y emotivo.

Lo que inició como tendencia, hoy permanece y genera recordación en muchas de las personas que usan redes a diario.

En el 2006, el contenido de un blog deportivo empezó a usar esta frase compartiendo algunos de sus antiguos diseños.

Pero se posiciona en redes sociales para el año 2011 cuando alguien como tú decide compartir un recuerdo de infancia.

 

El uso de TBT en redes sociales es bastante frecuente

Hasta el día de hoy este hashtag es constante en las publicaciones que se realizan los jueves (a nivel mundial).

Para las marcas es vital emplearlo dentro de sus estrategias para conectarse realmente con sus usuarios y estar vigentes.

Incluso lo pueden hacer para recordarle a las personas ese primer lazo que tuvieron con ellas, esa relación inicial.

 

Veamos más de las marcas

Si estás pensando en crear algo diferente y divertido para compartir de tu marca, esta temática puede ser la oportunidad.

Puedes hacerlo desde el negocio, el producto o humanizarlo un poco (como ya lo hacen grandes marcas en el mundo).

Un buen ejemplo de ello podría ser revisar en el archivo que fotos tienes de los orígenes de tu equipo.

Con ello podrías publicar algo creativo y único que seguro hará que la marca dinamice más la comunicación.

Otra manera creativa de hacerlo es poner a un ingeniero de niño con cara chistosa y escribir algo divertido.

Podrías darle la vuelta: “todos apostaban a que sería payaso” o “cuando el ingeniero que llevas dentro quería ser mago”.

En fin, lo importante es que cambies la comunicación viendo una buena oportunidad en ella, eso te dará frescura.

 

Los productos también tienen lo suyo

Otras de las estrategias que pueden emplear las marcas para lograr su TBT en redes sociales es hacerlo con productos.

Piensa por ejemplo en Coca Cola, ella se podría dar el lujo de poner una foto de sus botellitas pequeñas.

¿Te acuerdas de ellas?, ¿esas coleccionables?, seguro tú y muchas personas tendrán buenas historias que giren alrededor de ese producto.

Lo mejor de eso es que se pueden generar conversaciones y seguro muchas personas estarán dispuestas a comentar.

¡Bravo si lo logras! porque finalmente estás haciendo que el contenido que puedas rastrear te suba las estadísticas de interacción.

 

Las campañas tienen algo más que contar

Otras de las oportunidades que tienes como marca es mostrar las campañas que hayas tenido (incluso si no son exitosas).

Date la libertad de escribir tu avance, de mostrar #TBT #EsBuenoQueCrecimos y haz el comparativo con las fotos de pequeños.

A través de un comparativo podrás mostrar que has evolucionado y que ahora eres tu mejor versión.

Puedes invitar a las personas a comentar y compartir sus propias fotos de niños diciendo porque sienten: #EsBuenoQueCrecimos #TBT.

Por otro lado, puedes mostrar las más ganadoras e invitarlos a recordar qué hacían por esa época, qué les gustaba.

Es claro que con esta herramienta podrás generar muchas conversaciones (involucrando tu marca) si le das el giro oportuno.

 

Aplica tu estilo para tus TBT en redes sociales

Es importante que tengas en cuenta lo que hemos mencionado pero que siempre le des tu propio estilo.

No basta solo con compartir una imagen, recuerda que la narrativa es bastante importante para hacerlo de buena manera.

Comparte datos curiosos, fechas específicas o incluso cuenta cómo llegaron a la idea de crear un producto específico.

Recuerda que cada cosa que decidas poner con esta temática debe tener su propósito bien definido, sino generará ruido.

Además, no te olvides de involucrar la personalidad de tu marca, el lenguaje y mantener un hilo gráfico y creativo.

 

Rastrea los hashtags que lo usen

Una buena manera de entender cómo se está comportando la gente con los TBT es rastrear lo que comparten.

Busca en las distintas redes sociales qué tipo de contenidos lo incluyen y con cuales se relacionan más tus usuarios.

Así tendrás insumos creativos, referentes visuales y buenos argumentos para potencializar esta estrategia de comunicación.

Por otro lado, podrás medir el desempeño de los tuyos y con esto publicar los que quieren ver los usuarios.

 

Nosotros también tenemos nuestros buenos TBT

Bueno ya te hemos mencionado qué son e incluso te hemos dado algunos ejemplos de cómo usarlos con chispa.

Ahora es nuestro momento de volver al pasado y agradecer esas cosas que nos hacen latir los corazones en 2Heart.

Comenta si te acuerdas de alguno de estos contenidos y qué experiencia tuviste con ellos (todos tenemos alguna).

 

Nicky Jam: Su marca inicial:

Covers

Ginza: JBalvin, 2015:

Bobo: JBalvin, 2016:

¿Estás listo para volver al pasado publicando tus TBT en redes sociales?

Si nos preguntaras a nosotros creemos que sí, que no hay un momento oportuno, solo buenas ideas todo el tiempo.

Así que atrévete a hacerlo (o seguirlo haciendo) y aplica algunos de los consejos que te compartimos.

Y si quieres ideas con más impulso contáctanos y te ayudaremos a sacar lo mejor del baúl de los recuerdos.

 

[vcex_button url=”http://2heart.co/contacto/” title=”Contáctanos” style=”flat” align=”center” color=”#ff332b” size=”medium” target=”self” rel=”none”]Contáctanos[/vcex_button]

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Entradas mas populares

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Entradas má recientes

¿Quieres impulsar tu negocio?

Te ayudaremos a crear conexiones únicas entre tú marca y sus fanáticos para tocar fibras y materializar sueños