Plan de medios para negocios ¡con todo el impulso! - 2heart
logo-animado

Plan de medios para negocios ¡con todo el impulso!

Plan de medios para negocios ¡con todo el impulso! 2heart

Todos buscan crecimiento, eso está claro, pero para eso es necesario conocer e implementar un plan de medios para negocios.

¿Sabes cómo hacerlo bien?, ¿ya lo has aplicado para tu empresa?, bien sea sí o no, encontrarás algo interesante.

Ya que aquí tendrás claves para posicionar tu empresa y llevarla al siguiente nivel. ¡porque aprender de ello será fundamental!

 

¿Qué es?

Podríamos decir que el plan de medios para negocios es la ruta a seguir para comunicar la marca y promocionarla.

 

¿Para quién va?

Para construirlo o definirlo, deberás tener en cuenta a quién te diriges, cuáles son las características de tu público.

Antes de pensar en qué medio estarás comunicando el mensaje o cuál es más barato, piensa en la gente.

Dónde se mueven ellos con más frecuencia, en dónde están, cómo se contactan contigo o con marcas de la competencia.

Allí tendrás una primera idea para construir esa ruta de comunicación que pondrás en los canales indicados.

Y evitarás perder el esfuerzo que vas a realizar tanto en acciones puntuales como en el dinero invertido en ello.

 

Hablemos de dinero

Ya que sabes más de la relación que tienen tus consumidores en general con los medios, es necesario analizarlos.

Mira cuánto cuesta tener presencia en ellos, tanto digitales como ATL (medios tradicionales – masivos), así podrás empezar a presupuestarte.

Teniendo claro el presupuesto general de tu empresa podrás empezar a descartar los que más costo y menos alcance tienen.

Pero todo esto deberá estar basado en un plan estratégico, mejor dicho, no lo descartes únicamente por dinero.

 

¿Cómo así que la estrategia?

Todo en la vida necesita de ella, un plan de conquista, una salida con amigos, convencer a alguien para actuar.

Pues bueno un plan de medios para negocios también lo necesita de una “craneadita” pata lograr lo que se quiere.

Entonces plantéate cómo lo vas a hacer y qué vas a conseguir con cada uno, ¿acaso llegar a más personas?

Es decir, conseguir un mejor alcance con el mensaje que vas a transmitir, ¿o tener mayor contacto con la gente?

¿O lo que buscas es estar presente en determinados momentos de consumo o ciclos de tus usuarios?

Pues bueno, cada medio responde a una de esas estrategias, así que será necesario tener claro su fuerte.

 

Un poco de personalidad y buena imagen ¡le dará flow a tu comunicación!

Otra cosa que debemos mencionarte es la personalidad de la marca, tiene que estar siempre presente en todo.

Es como tú, aunque te comportes diferente en el trabajo, en reuniones con clientes o en familia, mantienes tu esencia.

Pues bien, ese es el mensaje que queremos que te lleves para la comunicación en los distintos canales ¡sé tú!

Deja que todos comuniquen una misma personalidad y mantén esa base sólida para cautivar a tu público actual o nuevo.

No pierdas el detalle por la estética, emplea esos colores complementarios que tengas definido en tu estilo y sigue adelante.

 

¡El momento de actuar!

Ya está claro todo lo que necesitas para iniciar con un plan de medios para negocios o esas bases elementales.

Ahora queremos darte todos los pasos a seguir para iniciar con el tuyo propio en el momento necesario.

 

Plan general

Medios masivos

Ya que sabes los presupuestos de los canales y tienes claro lo que tiene tu público, pues elige, mezcla, prueba.

Si tienes un músculo financiero importante para ejecutarlo, puedes optar por radio o televisión, actuando sabiamente.

En televisión tienes las opciones de comerciales, cortinillas, el emplazamiento de producto que puede ser más “light” o natural.

El emplazamiento es cuando pones el producto en un contexto, por ejemplo en el diario de un programa.

Es cuando vez que el protagonista consume alimentos de cierta marca o usa maquillaje de cierta hora.

Esa es una buena opción para poner tu producto en un contexto masivo en donde tengas mayor alcance.

Otra opción es elegir en radio si quieres pasar una cuña o que algún locutor de un programa lo mencione.

También podrías hacer un jingle para lograr tener más recordación, pero eso requiere un presupuesto adicional.

 

Los externos

Aquí tienes la opción de pautar tu comunicación dirigida en vallas ubicadas estratégicamente, en afiches y demás.

 

El buen mundo digital

En este queremos hacer un poco más de énfasis porque en realidad gran presupuesto de las marcas está allí.

¿Por qué sucede eso? ¡sencillo! La gente está todo el tiempo conectada así que tiene más probabilidad de verlo.

 

¿Qué posibles medios hay para hacerlos?

¡Jum es una gran lista! Pero compartimos algunos de los más relevantes para que explores con el que te parezca.

 

Búsquedas

Las que las personas hacen todo el tiempo en los buscadores tradicionales, allí podrás pensar en estrategias.

Estas se conocen como SEO, si tienes un sitio web en el que compartas contenido, vendas y demás ¡deberás hacerlo!

Enfoca tu esfuerzo y presupuesto en detectar las palabras claves por las que la gente llega a tu sitio.

O incluso a sitios similares, trabaja en ellas y logra que tu página tenga un mejor ranking en los buscadores.

 

Estar en otros lugares

En los sitios que generan contenido especializado, afín con tu público, deberías estar, sin importar el llamado a la acción.

Por ejemplo puede usar una campaña de posicionamiento de marca, puedes lanzar un producto o llevarlos a tu sitio.

También puedes invitarlos a ir a un evento puntual, conectarse con un en vivo, o ir a tus redes sociales.

Incluso puedes hacer push de contenidos o productos similares a los que vieron en tu blog, página y más.

Ojo, pero dentro de un buen plan de medios para negocios, está una buena y consiente decisión.

Elige un lugar que realmente vaya con tu personalidad de marca y que sea acorde a tu cor de negocio.

 

Las redes

En las redes sociales tienes muchas opciones: formatos, tipos de pauta y más, pero en realidad deberás determinar qué quieres.

Puedes llevar a las personas a un sitio externo específico en donde consuman tu contenido o compren en tu e-commerce.

O también puedes incrementar la fidelización, los seguidores, las interacciones dentro de las mismas plataformas sociales ¡tú decides!

 

Los correos

Este es otro de los canales que se debe mencionar en el plan de medios para negocios y también SMS.

Con ellos podrás emplear personalización y usar la data a tu favor para comunicarte más de tú a tú.

Aquí puedes demostrarles a los usuarios que los conoces y que estás trabajando por entregarle algo que quieren.

Mejor dicho, esta es una buena alternativa para compartir datos sensibles, detalles puntuales, ofertas, hacer push a campañas, etc.

Con todo lo anterior tienes una buena lista para generar tu propio plan de acción involucrando los medios adecuados.

 

¿Estás preparado?

Lo que te mencionamos son algunos de los muchos canales que existen para crear un plan de medios para negocios.

Ahora, toma nota, empieza a decir en cuáles quieres estar, evalúa a tu público y tu presupuesto y crea caminos.

En esos caminos procura compartir un contenido coherente, piensa en la hora, momento y lugar adecuados para comunicar ¡y hazlo!

Ahora, si quieres definir un plan más detallado, a tu medida y conocer todas las opciones, presupuestos y demás, escríbenos.

Nosotros tendremos a tu disposición todo el conocimiento que ha llevado a artistas y empresas a sonar fuerte y duro.

 

[vcex_button url=”http://2heart.co/contacto/” title=”Contáctanos” style=”flat” align=”center” color=”#ff332b” size=”medium” target=”self” rel=”none”]Contáctanos[/vcex_button]

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Entradas mas populares

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Entradas má recientes

¿Quieres impulsar tu negocio?

Te ayudaremos a crear conexiones únicas entre tú marca y sus fanáticos para tocar fibras y materializar sueños