Papel del branding en el marketing ¡descúbrelo! - 2heart
logo-animado

Papel del branding en el marketing ¡descúbrelo!

El papel del branding en el marketing

Hablar de mercadeo, de ventas, comercialización y posicionamiento, no sería lo mismo sin la marca, ya veremos el papel del branding en el marketing.

Porque pensar en marca es mucho más que un nombre, un eslogan, concepto de campaña o unos colores que te caracterizan y diferencian.

Y claro que todo esto que hay detrás se relaciona con las estrategias creadas para impulsar una empresa, un producto o servicio de la misma.

Partamos de la base…

¿Qué es marca?

Además de eso que te caracteriza y te hace único, de tu nombre, diferenciador, valores y demás, hay mucho.

La marca es la encargada de llegar a posicionarse en la mente y el corazón de un consumidor para hacer que este la prefiera.

Es esa que está en primera posición cuando una persona decide comprar un producto específico o un servicio que ella brinda.

Y no solo eso, también es esa que las personas deciden recomendar por la experiencia, el prestigio, el voz a voz o la calidad.

Entonces, de esa forma el papel del branding en el marketing es tal que incluso nuevas personas deciden preferirla por lo que esperan de ella.

¿Por qué esperan algo? Porque el mismo mercado la ha puesto en una posición que demuestra la capacidad de dar lo esperado.

Así que la marca es todo eso que se muestra más allá del nombre o empaque, por ejemplo tú, eres más que nombre o apariencia.

¿Ves la comparación? Juan, de pelo castaño claro, ojos castaños y pestañas largas puede haber muchos, pero no con tu forma de ser, gustos y características.

Hacerlo bien y destacarte

Para ser una marca o empresa competitiva, debes primero ponerte en el lugar del cliente, conocerlo, entender qué lo mueve.

No solo respecto a ti, sino hacia la competencia e incluso la posición que tiene la industria en la que te mueves versus otras.

Acaso, eres una marca que solo se compra por temporadas específicas o suples de algún modo una necesidad básica.

Teniendo eso claro, piensa en cómo se relacionan las grandes del mundo con sus usuarios, qué le ofrecen en el discurso.

Incluso detecta esas cosas que los convierten en una potencia o en ese referente que tú quieres seguir.

Adicional a esto, analiza el comportamiento de sus consumidores en sus canales habituales, el punto de venta (físico o virtual), las redes, etc.

Súmale a todo lo anterior una revisión interna completa, es decir, por qué te prefieren a ti, qué destacan de ti o recomiendan.

De esta forma crea una personalidad de marca tan sólida que involucre esos valores o ideales con los que tu público se identificaría.

Entrégale eso mismo que los datos te muestran, por ejemplo, si son amantes de las mascotas, involúcralas en lo que haces.

Así es como funciona el papel del branding en el marketing: leyendo a los usuarios, aprovechando oportunidades y generando conexiones estrechas.

Crea clientes internos y externos

Si quieres que tu marca realmente se comporte como una persona (y en parte ese es otro papel del branding en el marketing) ¿Qué harías?

Primero, que las personas que están a tu alrededor crean en ti, sean tus amigos fieles que estén en las buenas o las malas.

Que sin importar las circunstancias siempre hablen bien de ti o destaquen lo bueno, aunque sepan que cometiste un error, porque de verdad te creen.

Pues bien, entonces empieza por ganarte esos amigos dentro de tu empresa, crea una comunidad interna que sea tu más fiel seguidora.

Este consejo es muy importante, porque muchas veces las marcas creen que el trabajo de mercadeo o las estrategias son hacia afuera.

Pero no, contemplar a las personas que tienes alrededor, que están en el día a día, debe estar como pilar dentro de las tácticas.

Porque no solo serán las voceras de la marca cuando lo necesites o los que te representen, sino que serán tu familia, pareja… amigos ¡fidelízalos!

Mejorar

Si bien los esfuerzos de marketing son importantes, sin un branding o una marca que los respalde no serían más que una lluvia de ideas.

Muchos hacen comunicación constante, envían mails, hacen ofertas o promociones, pautan en redes o Display, pero no todos se destacan.

¿Alguna vez te has preguntado por qué las personas prefieren una marca que vale 50% más que otra que ofrece algo muy similar?

Quizás ambas suplan de alguna forma la misma necesidad “básica” o base, pero lo que hace la marca es lo que diferencia.

Y ahí sí que es evidente el papel del branding en el marketing, no es lo mismo que Ferrari te hable de una experiencia exclusiva.

A que por ejemplo, lo haga cualquier otra marca, porque en realidad ellos están ofreciendo, el prestigio, la calidad y otros valores agregados.

En este caso se enmarca mucho la diferencia entre costo y valor, porque el valor es lo que pesa en la decisión de compra.

Así que claro que la marca también tiene un peso importante a la hora de incrementar las ventas e impulsarlas.

Por eso invertir en construir un lenguaje unificado, diferencial y potente es tan vital como hacerlo en un buen empaque o publicidad.

En todo y para todos

Ahora, la marca no es algo que sea únicamente de uso para las empresas o corporaciones grandes ¡esto es un mito!

Nosotros, por ejemplo, hemos estado acompañando a muchos artistas en su proceso de construcción de marca, porque para ellos es importante.

Su música claro que vende y conecta, pero lo que proyectan o como se muestran al mundo también tiene gran relevancia.

Así que el papel del branding en el marketing es tal, que incluso es significativo y trascendental para las personas, artistas e industrias.

¿No sabes cómo es eso posible? Tranquilo, con estos casos de éxito podrás tenerla mucho más clara, míralos aquí.

Mucho por crear

Ahora, lo que hay por hacer es infinito, sí, existen muchas cosas y parece que ya todo está dicho o hecho.

Pero lo que realmente hace la diferencia es la manera en que la marca lo emplea para mover emociones, para llegar a los corazones.

El eco de una marca puede ser tan grande como se lo imagine y por supuesto como se esfuerce por hacerlo real.

Por eso para cerrar, te invitamos a explorar un poco los casos adicionales que tenemos en nuestra página, blog o canal.

Porque seguro ahí tendrás algunas ideas para lograr destacarte y definitivamente hacer algo que te haga diferenciarte.

O también te damos la opción de llamarnos, escribirnos o contactarnos de forma fácil para asesorarte en tu proceso.

No importa si quieres iniciar de cero o ya tienes una marca creada, si quieres llegar a más personas siempre existen otras formas de hacerlo.

¡Hablemos y descubre cómo lograrlo según la personalidad de tu marca!

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Entradas mas populares

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Entradas má recientes

¿Quieres impulsar tu negocio?

Te ayudaremos a crear conexiones únicas entre tú marca y sus fanáticos para tocar fibras y materializar sueños