Infografías para impulsar estrategias de marketing ¡simple! - 2heart
logo-animado

Infografías para impulsar estrategias de marketing ¡simple!

Infografias-para-impulsar-estrategias-de-marketing-scaled

Hay muchas formas de conectar distinto, lo importante es saber cuándo usarlas. Eso lo veremos con las infografías para impulsar estrategias de marketing.

Si lo que buscas es precisamente encontrar el momento oportuno para emplearlas y cautivar con ellas a tu audiencia, este es el lugar indicado.

Primero porque queremos mostrarte algunas razones para usarlas y segundo, compartirte ciertos consejos que te pueden ser de gran ayuda.

¿Qué son?

Hoy en día es común escuchar que se hable de marketing de infografías, un término que parece estar cada vez más presente.

Principalmente hace referencia a ese contenido que puede combinar tanto la gráfica como el texto para cumplir distintas razones u objetivos.

Entre ellos, el hecho de compartir una información de manera más amena, más fácil de entender para el consumidor o más cautivadora.

En el marketing de contenidos es bastante frecuente encontrarse con esa combinación entre texto e infografía.

Pues a través de este tipo de imágenes se resume una idea general o se comparte, por ejemplo, el objetivo centrar de un artículo.

Pero no solo es usado por el marketing del contenido, en las redes sociales, en las páginas web, en los correos electrónicos también son llamativas.

Porque sí, tienen el poder de decir mucho sin cansar pues dependiendo del uso gráfico se hace énfasis en distintas cosas.

O se logra contar lo mismo que en un largo contenido de texto, pero de una manera más dinámica, con una jerarquía y diagramación distinta.

Su valor sigue siendo importante

Aunque muchas personas crean que esta herramienta ha “pasado de moda”, la verdad es que su valor sigue aportando mucho.

Particularmente si se piensa en las infografías para impulsa estrategias de marketing de manera eficiente en distintos canales digitales.

Grandes marcas del mundo las usas para compartir aspectos como datos, encuestas o sus resultados; para narrar historias, en fin.

Incluso es una buena fuente para compartir contenido educativo, en donde se le va suministrando información relacionada al consumidor.

También se puede emplear para contar datos históricos e ir situando a la persona en una época y contexto específico.

O es un buen recurso para compartir un paso a paso, en donde como lo dijimos anteriormente, todo esté relacionado de algún modo.

¿Qué se debe tener en cuenta para crear una?

Si hablamos de crear, definitivamente no podríamos pensar que existen unos parámetros únicos, porque la creatividad es como un laboratorio.

Pero lo que es seguro, es que existen algunas consideraciones y puntos de partida a la hora de crear infografías para impulsar estrategias de marketing.

Primero, de qué hablar

Cuando estás pensando en un guion audiovisual, analizas cuál será el tema general y cómo lo irás abordando o contando de manera atractiva.

Pues de esta forma es que lograrás mantener enganchado al usuario final de principio a fin con la historia que vas a contar.

Así mismo, funciona el hecho de pensar en una nueva infografía, elegir un buen tema que conecte a la mayoría será un buen punto inicial.

Determina qué es lo que la audiencia te está pidiendo de forma directa o indirecta, qué necesitan, qué quisieran ampliar.

O también aquellos temas que has tratado de manera superficial, pero que podrían ser abordados con mayor profundidad.

Incluso piensa en esos que no se pueden contar de manera sencilla en un Tweet con límite de caracteres o en un post estático.

Mejor dicho, piensa en cuál es el tema relevante para el público y que a la vez sí amerite ampliar a este nivel de detalle.

Úsalo como herramienta de ventas

Si lo vamos a relacionar con el tema a tratar, podrías pensar en crear una como herramienta de ventas en donde cuentes cómo usar un producto.

O por ejemplo, cómo hacer válida la garantía, cómo cuidar por más tiempo el material de una prenda, cómo lavarla, en fin.

Las infografías para impulsar estrategias de marketing, te pueden servir como gancho para mejorar las PQR o para atraer más ventas.

Piensa en los distintos formatos disponibles

No creas que al hablar de infografía, solo existe una manera de hacerlo: un gráfico estándar que contenga un texto resumido ¡pues no, es más!

Existen varias formas de usar las infografías particularmente en el mundo digital que cada vez cuenta con más herramientas interactivas.

Inyéctale movimiento

Una manera de hacer infografías para impulsar estrategias de marketing en distintos canales digitales es añadirles movimiento.

¿Quién dijo que se deben hacer las mismas imágenes estáticas? ¡Hay mucho por explorar y compartir!

A través de GIFS, videos cortos y demás, se pueden usar datos con texto, estadísticas, etc. para contar algo desde muy técnico hasta divertido.

Interactiva

Así como las imágenes con movimiento son más atractivas a la vista, lo mismo pasa con las interacciones.

Muchas redes, incluso historias de Instagram, han empleado el recurso de interacción para convertir lo estático en algo de doble vía.

Aquí es recomendable aprovecharlas para sintetizar un tema importante del que se hablará por ejemplo en el sitio web (de manera más detallada).

De esta forma, esa pequeña infografía interactiva puede convertirse en la zanahoria o el atractivo para consumir el contenido completo, de forma extensa.

Por eso mismo, será un gran impulso si se piensa de la mano del marketing de contenidos, ya que entre ambos pueden alimentarse.

Pequeñas infografías

Otras de las costumbres de algunas marcas o personas, es creer y crear infografías que contengan demasiada información.

Como recurso diferencial, es posible crear pequeñas historias, con datos puntuales que se publiquen de manera periódica.

Y de esta forma, publicar uno por semana o uno en fechas especiales de la marca, en datos históricos del sector, en fin.

Si se usa como un recurso visual distinto, también es válido emplearlo para pequeñas narrativas que resuelvan, por ejemplo, dudas específicas del consumidor.

¡Revisa tus canales y propón algunas!

Con lo anterior no solo queríamos darte algunos consejos o motivos acerca de la importancia de las infografías para impulsar estrategias de marketing.

Sino que también buscamos invitarte a descubrir nuevos formatos, a salirte de lo tradicional, del molde y crear distinto.

Así que analiza qué haces con tus canales digitales, qué contenido se puede alimentar de esta forma y empieza a crear.

Aún tenemos más consejos si estás decidido a hacerlo, contáctanos y te daremos los acordes a la medida de tus objetivos.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Entradas mas populares

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Entradas má recientes

¿Quieres impulsar tu negocio?

Te ayudaremos a crear conexiones únicas entre tú marca y sus fanáticos para tocar fibras y materializar sueños