Implementar LinkedIn para tu empresa ¡hazlo simple! - 2heart
logo-animado

Implementar LinkedIn para tu empresa ¡hazlo simple!

Descubre cómo implementar LinkedIn para empresas

Hay redes sociales que sin duda te pueden ayudar a impulsar tu negocio. Por eso queremos mostrarte por qué implementar LinkedIn para tu empresa.

Esta red tiene muchos beneficios tanto para las personas que están empezando con su negocio, para las que buscan empleo o las que promueven empresas.

Incluso sirve para hacer asociaciones estratégicas, que a la larga ayudan a que muchos empresarios logren el objetivo propuesto.

¡Mejor dicho, si tienes una empresa y aún no sabes los beneficios de LinkedIn, sigue leyendo!

Sus beneficios
Llega a quien te interesa

Uno de los beneficios de implementar LinkedIn para tu empresa, es que tienes la posibilidad de llegar a quien quieras (dependiendo de sus afinidades).

Es decir, a través de la segmentación, gustos, intereses, experiencia y demás, puedes encontrar un público potencial que quiera tu contenido.

Y claro el contenido es la base, pero más allá de eso, que se interese por consumir tu producto o servicio, recomendarlo y validarlo.

Además puedes encontrar personas que tengan experiencia en un tema que tú necesites o quieras profundizar.

De esta manera, esta red social te permite crear conexiones inteligentes para que tu marca tenga los aliados que necesita.

Bien sea porque quieras ampliar tu equipo de trabajo, porque busques un proveedor o porque quieras llegar a personas con intereses afines al tuyo.

Esta red será idea para hacer ese tipo de conexiones que en el fondo pueden aportarle mucho valor al crecimiento de la compañía.

¡Sin importar desde qué ángulo se mire, es útil y estratégica!

Impulsa tu negocio

Bien lo nombramos anteriormente, esta red se encarga de crear esas alianzas inteligentes ¿verdad? ¡pues eso es un punto para tu negocio!

Porque puedes hacer grandes conexiones con nuevos usuarios, personas que en realidad estén interesadas en un tema particular.

Si bien las otras redes te permiten complementar el alcance, nuevos seguidores e interactuar con distintos públicos…

LinkedIn es más especializada (por así decirlo), pues a través de la función empresas puedes generar buenas conversaciones.

Conversaciones que te muestren como un experto en materia, que te permitan que las personas compartan sus propias valoraciones, en fin.

De esta manera y por ejemplo usando hashtags puedes incluso crear comunidades y conversaciones importantes en la industria, el sector, etc.

¿Por qué es esto bueno? Primero porque obtienes mayor visibilidad, segundo porque te muestras como un experto e incluso puedes ser un validador.

Un validador de la industria, del sector en el que te mueves, de las buenas prácticas empresariales, de los valores de la compañía, entre otros.

Incluso, otra de las ventajas de implementar LinkedIn para tu empresa es que puedes generar un voz a voz positivo.

No importa si las personas no te conocían antes, compraban en la competencia o seguían lo que ella decía.

Contando con este medio de comunicación y contacto podrás atraer a nuevas personas a través de tu experiencia, conocimiento y buenas prácticas.

Experiencia y educación ¡de la mano al éxito!

Aquí puedes generar diferentes tipos de contenido que pueden resultar ser bastante útiles para los fieles seguidores de esta red.

Puedes aportar una serie de tips constantes respecto a un tema específico que domines muy bien y que muestre la fortaleza de tu empresa.

También tienes la posibilidad de crear contenido un poco más especializado, con temas quizás más técnicos, para llegar a un público más exigente.

Incluso puedes mostrar desde la educación, ese conocimiento y esa seriedad en los procesos de tu empresa, para ganar credibilidad.

Es decir, hay quienes aún no confían en realizar compras por redes sociales, este puede ser un canal “para botar el miedo” desde el conocimiento.

Mejorar tu reputación

Este es otro de los motivos por los que deberías implementar LinkedIn para tu empresa y es que te ayudará a mejorar tu reputación.

Con esto no queremos decir que lo debes crear si tienes una mala ¡no!, puedes hacerlo de hecho para ser un motor en la industria.

Es decir, digamos que tu sector es la carpintería y trabajas con mobiliario, arquitectura y demás (por poner un ejemplo).

Pues bien, podrías usar esta red para mostrarte como uno de los conocedores expertos en el tema de materiales, acabados, novedades, en fin.

De manera que llegues a posicionarte tanto que incluso la misma competencia quiera seguirte como referente (y sí, eso está ligado con la reputación).

O que personas que trabajan en determinado sector complementario al tuyo, te busquen para crear alianzas beneficiosas.

Además, que los mismos seguidores (actuales o futuros), deseen tus consejos antes de realizar cualquier acción puntual como una compra.

Y ¿cómo la mejoras? Sencillo, haciendo pequeños contenidos especializados en distintos temas, por ejemplo: el porqué es mejor un material que otro.

O también cómo hacer que la madera dure más tiempo en espacios expuestos a fuertes cambios climáticos (lluvia – sol).

¿Ves? No es algo complejo, creemos que tú eres tan experto como cualquier empresa enorme que lleva mil años en la industria (exagerado, pero cierto).

Encuentra personas que vibren en tu misma sintonía

Ahorita te contábamos que uno de los beneficios de implementar LinkedIn para tu empresa es encontrar esos aliados estratégicos.

Pues bien, es más que eso, en esta red puedes encontrar incluso personas talentosas de otros sectores a las que puedes contratar.

Personas que ya llevan un buen recorrido en ciertas empresas, en ciertas industrias y que tienen un gran conocimiento para aportarte.

Además, esas que posiblemente vibren en la misma sintonía tuya, que compartan tus ideales, tus objetivos y te permitan desarrollarlos de mejor manera.

Así encontrarás una forma sencilla y simple de darle mucho más poder a todas esas ideas que tienes en la mente y a esas proyecciones.

¿Aún no tienes tu cuenta? ¡Explora y créala!

Nuestra invitación para cerrar con este artículo en el que te dimos muchos motivos para implementar LinkedIn para tu empresa, es: explorar y crear.

Está bien que ya tengas unas redes definidas y que quizás ellas te estén aportando muy buenos resultados, pero no está de más crecer.

Así que ve, explora la red, mira la competencia, analiza un poco tus puntos fuertes y sácales todo el potencial para que otros lo vean.

Y si quieres encontrar consejos más personalizados, un acompañamiento o asesoría puntual, contáctanos, te contaremos todo esto en lo que somos expertos.

Porque el mundo del mercadeo y el marketing digital va mucho más allá de los canales ¡se centra en las buenas ideas!

 

[vcex_button url=”http://2heart.co/contacto/” title=”Contáctanos” style=”flat” align=”center” color=”#ff332b” size=”medium” target=”self” rel=”none”]Contáctanos[/vcex_button]

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Entradas mas populares

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Entradas má recientes

¿Quieres impulsar tu negocio?

Te ayudaremos a crear conexiones únicas entre tú marca y sus fanáticos para tocar fibras y materializar sueños