Estrategias para manejar Twitter ¿Cómo hacerlo bien? - 2heart
logo-animado

Estrategias para manejar Twitter ¿Cómo hacerlo bien?

Estrategias para manejar bien Twitter 2heart

Las estrategias para manejar Twitter, son tan importante como las nuevas formas de expresarnos y tienen una técnica.

Sí, algo así como un protocolo de vestuario, comida, modales… Eso mismo existe en las redes sociales, pero ¿cómo hacerlo?

 

Entonces, ¿qué estrategias hay para manejar Twitter?

Seguro manejas esta red social a la perfección o eso crees cuando la manejas desde tu cuenta personal.

Quizás muchos de tus seguidores aman tus contenidos y tú tienes un referente a seguir, con quien pierdes horas riéndote.

Este espacio se presta para hacer reír a otros, compartir noticias, temas políticos, además es el corazón de grandes marcas.

Y es precisamente de eso, de lo que queremos hablar, de las marcas y sus estrategias para manejar Twitter.

Hay unas marcas que lo usan para compartir memes, lanzamientos, temas de última hora (la curiosidad que nos encanta).

Mmmm ojo, no estamos diciendo que seamos “chismosos”, es solo que nos gusta ser los primeros en enterarnos de todo.

 

Twitter debe hacer parte de tu estrategia digital

Twitter es una red bastante importante para los negocios en especial para las PYMES. Los usuarios validan en esta red.

Tiene un buen retorno a la inversión (ROI) si se compara con otras plataformas como Facebook y está constantemente activa.

Literalmente, es la red social de la inmediatez, por lo tanto, sus interacciones se miden por segundos, no por minutos.

¡Ajá, argumentos son los que sobran para que tu marca esté ahí!

Estar ahí te permitirá posicionar tu marca, tener inmediatez en la relación con tus usuarios y hasta vender.

 

Miremos entonces las estrategias para manejar Twitter

Si no tienes presencia aquí ¡perfecto! Puedes empezar a aplicar estos consejos. Si ya estás tómate un café y anota.

No importa si no lo estás haciendo tan bien, todavía hay tiempo para corregir tus acciones y encaminar tu marca.

Antes de decirte cómo hacerlo, te invitamos a establecer tus objetivos, claros y medibles ¡Está bien soñar, pero seamos realistas!

¿Qué es, más seguidores, para qué… o incremento en ventas, o personas recomendando tu marca? Define los que puedas medir.

 

Ahora sí, a compartir

No tenemos la cantidad exacta de veces que debes compartir contenido en el día. Eso lo determina tu comunidad.

Así que vuélvete el mejor lector, porque en el camino te irás dando cuenta de qué es lo que necesitan.

 

Genera un mejor contenido

El investigador

Como punto de partida está analizar a la competencia ¿tienen buenas o malas prácticas? ¿cuáles son?

Ya sé que parecemos loro viejo hablando de la competencia, pero sí, hay que conocerla para saber qué terreno pisamos.

O qué piensas, los grandes artistas tienen un referente musical, los pintores también, los directores de cine también.

En fin, con la competencia y el comportamiento de sus seguidores sabrás qué puedes hacer y más importante que no.

 

Establece tu objetivo de comunicación

Está muy bien que queramos tocar muchos temas en nuestra plataforma, pero no es lo ideal, dirige tu comunicación.

Así tus seguidores te buscarán si necesitan información, diversión o asesoría en un aspecto puntual en el que eres experto.

 

Menos es más

Tus mensajes deben ser concisos, elige un solo tema para hablar, el mayor error es querer contarlo todo.

Si crees que esa es tu necesidad puntual, déjanos decirte que Twitter cuenta con herramientas para anexar URLS agregando información.

 

Las etiquetas

Esos tags de los que hemos hablado en artículos anteriores, toman una relevancia importante en este medio.

De hecho, Twitter fue una de las primeras plataformas digitales en usarlos, porque permiten hacer una búsqueda específica.

Recuerda que, al ser una red social de inmediatez, cada segundo se comparte contenido, así que las etiquetas permiten segmentarlo.

Además de eso, aumentan el alcance, es decir te permite llegar a más personas, nuevo público y ampliar la comunicación.

Los expertos, inclusive los consejos de Twitter para negocio, recomiendan usar como máximo 2 etiquetas por publicación.

Puedes para eso, establecer las palabras claves o también buscar eventos en los que tu marca esté presente.

 

El que no muestra no vende

Ajá, este dicho popular aplica a la perfección para Twitter, muchas personas interactúan más con los tuits de imágenes.

Es decir, puedes incluir hasta 4 fotos en una publicación o videos por ejemplo y así lograr que sea atractivo.

Es importante aclarar, que no todos los videos o imágenes aplican, tienes que seleccionarlo de manera adecuada.

Una mala selección de imágenes o que no tenga referencia con el texto, puede ser perversa para tu publicación.

Para eso, también te aconsejamos buscar los referentes de las marcas que lo hagan con buenas prácticas.

 

Clave de las estrategias para manejar Twitter: Comenta, comparte, interactúa. 

Usa recursos como encuestas, invita a tus seguidores a interactuar con tu contenido. Las personas quieren involucrarse.

Dales esa voz que quieren dentro de tu marca, eso es una parte fundamental de las estrategias para manejar Twitter.

Respóndeles, comenta lo que dicen. No te quedes callado, interactúa con ellos como ellos lo hacen contigo.

Así sentirán que es una comunicación de doble vía y tu marca se vuelve más humana cuando responde.

Si ves contenido que se adapte a tu marca, lenguaje u objetivo retwittea, pero elige muy bien.

¡No a todo el mundo le abres las puertas de tu casa!

 

Puedes tener las cuentas que sean necesarias

Si tienes una gran compañía que ofrece diferentes servicios, puedes tener varias cuentas de Twitter con tu mismo apellido.

Marcas como Bancolombia (por ejemplo), lo hacen para dirigirse a su público de personas y empresarial.

Ambas tienen en su nombre Bancolombia, pero uno es general y otro es Análisis Bancolombia. Así optimizan su contenido.

 

Estamos preparados para aplicar las estrategias para manejar Twitter

Ahora que estamos preparados para empezar con Twitter, es el momento para ser investigadores, creativos y efectivos.

Quizás aún tengas dudas, así que te brindamos el servicio para asesorarte y acompañarte en esta divertida plataforma.

Escríbenos o contáctanos y permítenos acompañarte, ayudarte a crecer tu comunidad y cumplir tus objetivos.

 

[vcex_button url=”http://2heart.co/contacto/” title=”Contáctanos” style=”flat” align=”center” color=”#ff332b” size=”medium” target=”self” rel=”none”]Contáctanos[/vcex_button]

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Entradas mas populares

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Entradas má recientes

¿Quieres impulsar tu negocio?

Te ayudaremos a crear conexiones únicas entre tú marca y sus fanáticos para tocar fibras y materializar sueños