Estrategias de contenidos digitales ¡ideales para todos! - 2heart
logo-animado

Estrategias de contenidos digitales ¡ideales para todos!

Cómo crear estrategias de contenidos digitales 2heart

Sin importar cuál sea el enfoque de tu empresa, seguro necesitarás aplicar estrategias de contenidos digitales con mucho power.

Primero debes entender que todo ha cambiado, las personas buscan información y de hecho la tienen más a la mano.

Y si no la tienen indagan y crean sus propias apreciaciones accediendo a contenido de distintas plataformas o medios.

Para lograr cautivar y mandar la parada en este mundo interactivo es necesario que tengas en cuenta ciertos aspectos.

 

Ten el objetivo claro

Antes de sentarte a escribir lo que tengas en mente (y que seguro conocerás), es importante que definas un objetivo.

Entiende a qué responde o qué buscas, si cumplir uno de los objetivos de negocio o una de las tácticas.

Además, define qué quieres: que visiten tu página web, que lean un blog, que incrementen las interacciones en tus redes.

¿Sabes por qué es tan importante? Porque con esto sabrás cómo escribir, qué formato usar y cuál información es relevante.

Así asegurarás que lo que compartas sea mucho más atractivo para quien recibe la información y para asegurar que vuelva.

 

A quién le escribes

Otra clave para crear estrategias de contenidos digitales es plantearte a quién le vas a compartir (una foto, texto, etc.).

¿Cómo hablan?, ¿quiénes son?, ¿qué les gusta?, ¿qué tipo de formatos consumen más?, ¿cuánto tiempo están conectados contigo?

Con esto sabrás cómo hablar con ellos o mantener una relación mucho más certera y cercana y lo harás correctamente.

 

Qué es lo que más buscan, palabras claves

Las palabras claves son importantísimas en cualquier punto de contacto digital que tengas con tus clientes o consumidores.

Empieza por hacer una búsqueda juiciosa de la forma en que ellos encuentran el contenido y apóyate de múltiples herramientas.

Saca una lista constante de las palabras claves, del contenido más buscado y potencializa las estrategias de contenidos digitales.

Por otro lado, dale un vistazo a las marcas que ellos frecuentan y a la manera en que se conectan.

Esto te servirá como guía básica para mostrarte un camino en el que podrás innovar, implementar y hacer mejoras pertinentes.

 

La calidad del contenido

Cuando estés ideando el contenido que deseas compartir ten en cuenta la calidad de la información que entregas.

Recuerda que en internet es muy fácil acceder a un sinnúmero de información y que no toda ella es verídica.

Por otro lado, analiza el formato, cuando ya lo tengas definido implementa buenas prácticas para que te muestres como experto.

Seguro que si las tienes en cuenta, ellas aumentarán la credibilidad de tus seguidores y además te posicionarán.

 

Prueba con hacerlo diferente

No te quedes en imágenes, textos para blogs o post, prueba el que más se adapte a la comunicación compartida.

Varía, por ahí dicen que en la variedad está el placer, pues bueno es el momento de probarlo y hacerlo.

Eso sí, guíate siempre de métricas, datos y demás para que puedas tener argumentos sólidos a la hora de implementarlos.

Recuerda que la audiencia cada vez es menos fiel al contenido, así que entre más diverso y atractivo, mayor ganancia.

 

Tendencias

A través de las palabras clave, de las que te hablamos anteriormente, puedes conocer el contenido “de moda”.

Sí señores, hasta para las estrategias de contenidos digitales aplica la moda y es precisamente de los que todos hablan.

Fíjate muy bien en las oportunidades que tienes, en los retos o desafíos que salen y cómo los puedes usar.

Ojo, no todos se adaptan a todas las marcas, pero con algo de creatividad seguro podrás hacer magia… algo grandioso.

Aquí es importante que estés investigando, que te pongas al tanto de lo que hace tu público, qué comparte.

De esta manera no te quedarás atrás y te verás como una marca moderna, fresca, cercana y más importante: actualizada.

 

Promueve acciones oportunas

Siempre que compartas un contenido en el mundo digital debes promover la acción usando llamados ideales.

No especules o asumas, dile a las personas lo que realmente esperas que ellas hagan con lo que les compartes.

Por ejemplo: que comenten, que compartan con sus amigos, que te regalen alguna interacción adicional, que se suscriban al canal.

También podría ser que visiten tu sitio web, que llenen un formulario, que den clic en algún link (cualquiera vale).

Lo más relevante es que cualquier llamado a la acción les permita encontrar la información o cumplir el objetivo buscado.

 

Mantente alerta siempre

Ojo, no basta solo con compartir contenido y entregar una información como quien dice: tarea resuelta y chao.

No, debes estar pendiente de interactuar con tus usuarios, de responderles sus inquietudes y demostrarles que te importa qué dicen.

Así que esta tarea de nutrir el contenido es casi un 24/7, entre más rápido respondas o interactúes ¡mucho mejor!

 

Que los datos te muestren el camino a seguir

Un aspecto fundamental dentro de las estrategias de contenidos digitales son los datos que soportan las acciones.

Si ya has compartido contenido en diferentes formatos, con diferentes enfoques y usando toda tu creatividad ¡mídelo y analízalo!

Con esto sabrás si funciona o no y además si está siendo rentable para todo el esfuerzo que estás realizando.

Recuerda, el mundo digital es un laboratorio de constante exploración, así que aunque hayan parámetros, siempre podrás crear cosas nuevas.

A través del método de ensayo – error tendrás buenos recursos para optimizar al máximo todo lo que vas a compartir.

 

Y como estamos en un blog, tenemos algunas recomendaciones

Hay muchos tipos de contenidos, pero el de blog es muy potente y bastante usado por muchas industrias.

Así que para ir cerrando con esta información te tenemos algunas pequeñas recomendaciones para los artículos que compartas.

 

Usa un buen título: como dicen, desde el desayuno se sabe qué va a ser el almuerzo ¡empieza bien!

El título puede hacer que una persona desee o no dar clic a un contenido y leer la publicación.

Recuerda que este debe ser corto, bastante explícito y por supuesto debe describir el contenido que vas a compartir.

 

Usa subtítulos y destácalos: así las personas podrán encontrar más fácilmente la información que buscan o necesitan.

Pues aunque quieras las personas no van a leer todo lo que escribes, pero lo que les interesa seguro sí.

 

Textos simples: usa un lenguaje fresco, cercano y sin muchas muletillas, seguro así cautivarás más a tus usuarios. 

 

Genera sentido de conversación: haz preguntas, pero siempre acompáñalas de una respuesta. Ponte en el papel de conversador.

A sacarle jugo a las publicaciones

Con toda esta información ya tienes los insumos básicos para iniciar con tus estrategias de contenidos digitales.

Empieza a aplicar uno a uno los consejos y velos perfeccionando en el camino (con el toque que te caracteriza).

Contáctanos si buscas más consejos como estos o si necesitan un empujón extra para explorar este amplio mundo digital.

 

[vcex_button url=”http://2heart.co/contacto/” title=”Contáctanos” style=”flat” align=”center” color=”#ff332b” size=”medium” target=”self” rel=”none”]Contáctanos[/vcex_button]04

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Entradas mas populares

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Entradas má recientes

¿Quieres impulsar tu negocio?

Te ayudaremos a crear conexiones únicas entre tú marca y sus fanáticos para tocar fibras y materializar sueños