Para crear tu idea de negocio, debes establecer estrategias de branding para tu marca que la pondrán a sonar.
¿Pero cómo saber cuáles son las indicadas? O ¿por dónde empezar? Sin preocupaciones, es más sencillo de lo que parece.
Aquí te diremos algunos puntos de partida para potencializarla.
Crea un objetivo para tu estrategia de branding, para tu marca
Busca un propósito o propuesta de valor que te diferencie. Pero que no sea el típico guion que te aburre.
¡Todo lo contrario! Que sea algo en lo que tú creas completamente, que te ponga a vibrar y te motive.
Crea un objetivo que mueva emociones y se vincule con lo racional; esa razón de ser de tu compañía.
Recuerda que este objetivo será tu norte siempre, así que logra sintetizar todo eso que esperas y buscas en él.
Inspírate en el objetivo, en esas cosas intangibles que ofrecen grandes compañías en el mundo, sean o no tu competencia.
Ofrece esa propuesta de valor en donde cualquier persona se sienta a gusto, para trabajar, comprar o simplemente identificarse.
Siempre recuerda hacia quién te diriges y lo que esas personas están buscando o esperando de una marca o producto.
Puedes pensar en beneficios, por ejemplo, ese espacio que genere bienestar, o que se preocupe por el medio ambiente.
No importa cuál sea el que establezcas, lo importante es que siempre sea el norte de tus estrategias.
Unifica, habla un solo lenguaje
Con esto nos referimos a que todas las estrategias respondan al gran objetivo de compañía, de manera directa o indirecta.
Es decir, no porque una imagen te parezca genial, significa que es la ideal para compartirla o que te representa.
Es mejor que antes de hacerlo pienses ¿por qué la debería compartir?, ¿responde a mi objetivo?, ¿refleja la marca?
Estos pequeños trucos son ideales para lograr crear estrategias adecuadas de branding e identidad para tu marca.
Un buen apoyo para unificar es partir por crear una guía de estilo, lenguaje, colores, emociones que te describan.
Así dejarás de dar “tiros al aire” y te enfocarás en meter el gol en el arco. ¡Simple, coherente, propio!
Si tu objetivo es el bienestar, recuerda (sin importar la campaña puntual), que toda tu comunicación debe transmitir ese mensaje.
No pienses que esta guía de estilo será un dolor de cabeza, porque es todo lo contrario, seguro te ahorrará muchos.
Agrupa, crea comunidad
También es vital para tu marca que crees una comunidad que mueva a las personas que tienen un objetivo similar.
Una comunidad pet friendy por ejemplo, agrupa una cantidad importante de personas sin importar su origen.
También existen comunidades de personas que aman correr, que asisten a carreras o lo hacen en su tiempo libre.
¡No importa si están al mismo nivel físico! Lo que ellos quieren es compartir con personas que tengan gustos similares.
Y no solo compartir con personas que tengan gustos similares, sino encontrar marcas que le ofrezcan esas oportunidades de consumo.
Porque básicamente harán que se muevan por sus emociones, motivaciones, gustos o pasiones y eso los agrupa.
¡Así que la comunidad siempre será un punto a tu favor! Identifica la tuya o créala.
Escucha a tu comunidad es parte de tu estrategia de branding
Para crear o potencializar tu marca, también es vital que agudices los sentidos: la vista, el olfato, el oído.
¿Cómo que agudizar los sentidos? Sí, sé ese cazador de oportunidades, esas que te arrojan tus clientes o consumidores.
Ellos pueden decirte indirecta o directamente lo que quieren escuchar, lo que quieren compartir o de lo que necesitan hablar.
Inyecta frescura, busca oportunidades
No quiere decir que porque ya tengas una identidad o un objetivo definido no puedas ser variable o creativo.
Todo lo contrario, sé flexible, creativo y audaz para adaptarte a los cambios constantes que hay en el mercado.
Además, las personas cambian, las dinámicas de consumo también y hay que pensar en las nuevas generaciones.
Así que un poco de frescura le dará a tu marca el dinamismo ideal para no volverse obsoleta o congelarse.
Que todos tus canales respiren lo mismo
Como ya lo hablamos anteriormente, la idea es unificar lenguaje, visibilidad, apariencia y más. Así que tus canales deben hacerlo.
Logra unificar todos los mensajes que transmites en los diferentes puntos de contacto que tengas con tu comunidad.
No importa si tienes una estrategia para tu canal digital, otra para ATL u otra para el punto de venta.
Logra que todas se comuniquen con el mismo lenguaje para crear identidad de marca y que las personas lo sientan.
Supérate y rétate
El peor enemigo de las estrategias, es creer que todo lo estamos haciendo bien y no, siempre puede ser mejor.
Así que mantente al tanto de lo que pasa en el mercado, de nuevas tendencias y supérate a ti mismo.
Eso que hiciste bien en algún momento, ahora hazlo mejor, hazlo excelente y no te quedes atrás.
La dinámica siempre nos pide que nos actualicemos, que creemos cosas nuevas, que seamos creativos ¡pues dale, ponlo en marcha!
También es bueno que tengas “cerca a tus contrincantes”, es decir, mantén en la mira a tu competencia.
Busca oportunidades para destacarte, para dar tu opinión y generar notoriedad, siempre es bueno que seas el primero.
Generar conversaciones
Logra que las personas siempre quieran comentar lo que publicas en las redes, que quieran aconsejar o buscar un consejo.
Como ya lo dijimos el cierre de cualquier estrategia eficaz, es lograr conectarte con tus usuarios y generar emoción.
Pon en marcha las estrategias de branding para tu marca
Ahora, con lo que has leído, creemos que es el momento de empezar a actuar y ejecutar lo aprendido.
Recuerda por empezar y partir del conocimiento, crear objetivos sólidos que se cobijen de un gran objetivo.
Construir identidad de marca, unificar lenguaje verbal, visual y unificarlos en todos los canales.
Además, lo más importante, es crear una comunidad que se vincule con tu objetivo y que quiera hacer parte activa.
Si aún tienes inquietudes, no sabes por dónde empezar o necesitas un cambio, escríbenos y busquemos el mismo objetivo.