Crear una buena landing page ¡consejos útiles! - 2heart
logo-animado

Crear una buena landing page ¡consejos útiles!

La importancia de crear una landing page

Las páginas de destino son útiles para terminar de comunicar el mensaje de una campaña, por eso tenemos consejos para crear una buena landing page.

Porque no basta con tener una buena idea o pensar en una campaña exitosa, cada página es un mundo y requiere de algunas cosas básicas.

Antes de hacerla

Antes de crear tu propia landing, es importante que tengas en cuenta ciertas cosas que serán la base para construir algo exitoso.

El objetivo

Esto es fundamental al momento crearla, pensar qué es lo que quieres que hagan las personas al visitarla, ¿que llenen un formulario, compren, conviertan?

Pero esto es claro en cualquier táctica que desees desarrollar, siempre el objetivo será el punto de partida para idear.

El público

Entender quién es tu público y segmentarlo por gustos, ideales, creencias será vital para crear una buena landing page.

Porque así sabrás cómo debes comunicarte con ellos, qué tono usar, qué imágenes los moverían o cómo conectarlos con la idea.

Además, encontrarás mejoras no solo en el mensaje, sino también en el servicio que estás dispuesto a ofrecerle a través de esta página.

Segmentos

Otro aspecto importante a tener en cuenta, para saber si crear una o varias páginas de destino son los segmentos que tienes.

Porque quizás evaluando esto sabrás cómo hablarle a cada uno, qué mensaje personalizado usar por todos ellos o qué beneficio ofrecerles, en fin.

Consejos a tener en cuenta

Ya que sabes un poco más del buen inicio y te has hecho estas preguntas anteriores, ahora es el momento más esperado: ¡crear!

Nosotros tenemos algunos consejos para que logres crear una buena landing page o una página de destino que te acerque a tus objetivos como marca.

Sé limpio y breve

Si vamos a hablar de diseño y contenido, esto es fundamental. Sobre todo si quieres lograr las conversiones que tienes en mente.

Así no lo creas, el diseño limpio, el contenido breve que todo lo resuma puede hacer que las personas decidan permanecer en una página.

Cuando la estés creando, piensa que todo lo que hagas, desde un botón, imagen o un llamado a la acción deben apuntar a los objetivos.

Bien sea llenar un formulario, inscribirse en tu canal, darle like a tu contenido o participar en una oferta puntual o concurso.

Cuando uses frases aléjate de la saturación no cometas el error de querer contar todo en poco porque no va a funcionar y puede alejar.

Así que incluso los textos deben ser breves (pero eso no quiere decir que vayas a obviar información importante y vital para el usuario).

Inspira con el contenido

Si quieres generar confianza en tus visitantes, pues ofréceles contenido de calidad, desde la idea misma debe ser inspirador, invitar a consumir.

Evita las imágenes que no se relacionan con lo que ofreces, evita también ser muy redundante y procura ofrecer buenos consejos o tips. 

El contenido bien elaborado es una manera simple de atraer más y mejores consumidores, de lograr su permanencia y ganar su confianza.

Evita pasos innecesarios

Uno de los principales errores al momento de crear una buena landing page, es intentar sumarle pasos innecesarios al proceso.

Es decir, querer solicitar demasiada información que para ti como marca puede ser relevante pero que para el consumidor no y le genere desconfianza.

Así que sé oportuno y busca otros medios o canales para alimentar más tu base de datos, para nutrir los datos, para alimentarlo.

Recuerda que, si les pides solo lo necesario, harás que ellos en otras ocasiones estén dispuestos a darte incluso más de lo que pides.

Cautiva desde el mensaje

Usa encabezados cortos, pero bastante atractivos que inviten a las personas a consumir el resto del contenido o los cuerpos de texto.

Sé relevante con ellos, si vas a hablar de una oferta, asegúrate de que en el resto del contenido menciones la oferta, amplíes la información.

Nada más malo para la experiencia de usuario que darles mensajes inconclusos o que decir que vas a mencionar algo y no hacerlo.

Por ejemplo, te contaremos cómo disfrutar la oferta, y hablar de la promoción, de la cantidad del descuento, pero no las instrucciones para hacerlo válido.

Llamados a la acción

Están muy relacionados con el tema anterior, con los titulares y en general con el resto del contenido que se va a entregar.

Pero sé bastante cuidadoso al emplear las palabras correctas que realmente inviten a lo que tú quieres lograr, que te permitan hacerlo.

Sé corto y contundente con las palabras que invitan a la acción, no uses adornos, evita muchos conectores y ve “a la pepa, al grano”.

Emplea bien los videos

Si consideras que tu mensaje se cuenta mejor por medio de videos, pues úsalos, pero no abuses de ellos y hazlos de buena calidad.

Haz un buen uso del color

Analiza qué colores son más acordes para el mensaje que deseas comunicar, recuerda que en la teoría de color ya hay unas bases que puedes usar.

Esto también es muy importante a la hora de crear una buena landing page, tener unos colores que sean ya establecidos ¡será un hit!

Particularmente si son los que las personas ya asocian en el mundo digital como bueno, posible o como lo que deben hacer.  

Permite compartir el contenido

Crear enlaces para que las personas puedan compartir contenido en sus redes sociales, ¡esto es bueno para ellos, pero mucho mejor para ti!

Dales la posibilidad de compartir una última compra que hicieron, o de mostrarle a sus amigos una buena oferta o un contenido de valor.

Emplea dentro de tu sitio, una serie de botones que los re-direccionen a distintas redes sociales, incluso que se vinculen con el correo electrónico.

También invítalos a compartir el contenido, la promoción o el programa, si les ha gustado lo que han encontrado en tu página de destino.

¡Crea tu propia página o mejórala!

Como estos, tenemos una serie más de consejos que te pueden ser de mucha utilidad a la hora de pensar en tu página o de hacerle mejoras.

Empieza por mejorar esas cosas que veas que aún podrían mejorar, simplifica, crea mensajes cortos, sé contundente y coherente.

Además recuerda siempre mostrar lo que dices, si hablas de algo en un titular o mensaje de expectativa amplía la información.

Si quieres más consejos como estos, hablemos, escríbenos, contáctanos o llámanos y te ayudaremos a desarrollar una buena página de destino.

 

[vcex_button url=”http://2heart.co/contacto/” title=”Contáctanos” style=”flat” align=”center” color=”#ff332b” size=”medium” target=”self” rel=”none”]Contáctanos[/vcex_button]

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Entradas mas populares

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Entradas má recientes

¿Quieres impulsar tu negocio?

Te ayudaremos a crear conexiones únicas entre tú marca y sus fanáticos para tocar fibras y materializar sueños