Crear un ebook como estrategia ¡para tu marca! - 2heart
logo-animado

Crear un ebook como estrategia ¡para tu marca!

En el mundo digital hay muchas formas de atraer a tu público generando contenido. Una de ellas, es crear un ebook como estrategia de marca.

En oportunidades anteriores hemos mencionado la importancia de diversificar los formatos, la manera en que se contacta al consumidor y se cautiva.

También hablamos de lo necesario que es ser creativos para darle todo ese power a las ideas y destacarse en un mundo altamente competitivo.

Por eso, nos parece una buena oportunidad para ampliar un poco más la información acerca de este tipo de recursos que son prometedores.

Porque para las marcas, siempre hay algo nuevo por explorar, siempre habrá una oportunidad de hacerlo mejor y llegar a más personas.

¿Será buena elección para tu marca?

Esta es una de las principales inquietudes que tienen muchas personas al momento de explorar algo nuevo o no tan frecuente para ellos.

Y antes de darte unos consejos para hacerlo bien, queremos invitarte a responder esta pregunta con una serie de argumentos.

Uno de ellos, es que un libro electrónico, así como cualquier otro tipo de contenido digital te permite mostrarte como un experto en temas determinados.

Por lo tanto, aporta un valor de credibilidad indispensable para la empresa que quiera expandirse o destacarse en un sector determinado.

Adicionalmente puede ayudarte como una estrategia para hacer acompañamiento a tus usuarios, por ejemplo, posterior a una compra.

No todo son ventas o plata inmediata y si estás pensando en ganar dinero con él, quizás te invitamos a replantear el objetivo principal.

Es decir, no es que no puedas ganar plata con tu libro electrónico ¡claro que sí! De hecho muchas personas, influenciadores o expertos lo hacen.

Pero más allá de eso, a tu marca le puede ayudar como recurso adicional para lograr otros objetivos que finalmente atraen ventas futuras.

Entonces, si con esto resuelves la pregunta inicial, te invitamos a continuar con algunos consejos para crear un ebook como estrategia para llegar más lejos.

Selecciona una buena temática

Aprovecha esa fuente de información que te dan los usuarios por medio de tus canales, pueden ser las redes, tu sitio, punto de venta, etc.

¿Qué tipo de contenido tiene mayor interacción?, ¿cuáles son sus principales preguntas?, ¿por qué se quejan?, ¿qué prefieren comprar?

Seguramente recopilar todos esos datos y analizarlos de manera juiciosa, consciente, te permitirá encontrar un buen tema a tratar.

Porque de esta forma es que ellos te están manifestando con qué tipo de contenido tienen más posibilidad de engancharse.

O qué es eso que quieren ampliar, que les despierta interés y que los mueve a conocer más, a obtener más.

Prioriza la calidad

Antes de sentarte a escribir y pensar que debes hacer algo muy extenso o demasiado corto, haz un “mapa” de lo que vas a compartir.

Piensas qué tienes por decir al respecto, cuántos datos necesitas adicionales o si ya tienes los suficientes para hacerlo.

Adicional a eso, crea una historia en tu cabeza, en un borrador (hoja, Word, PPT… lo que quieras), analiza el nudo, desenlace y final.

Con eso tendrás una base para decir lo necesario, priorizado la calidad del contenido más que la cantidad o la extensión del mismo.

Crea subtemas

Así como en este artículo (que tiene subtítulos), o como en tu serie favorita de TV (que se divide por episodios).

Te sugerimos repartir el contenido general por subtemas, por ejemplo: recomendaciones, usos, explicación detallada, paso a paso (como quieras).

Esto ayudará a que el lector se guíe, quizás se dirija a lo que le parece relevante, encuentre la información que necesita o haga pausas.

Así como funciona un libro físico o cualquier otro formato similar (una revista, un periódico, etc.).

Crea títulos atractivos y contundentes

Los títulos funcionan como un CTA (llamado a la acción), y en muchos casos ya te hemos dicho lo importantes que son para atraer.

Aquí no solo hablamos de los subtítulos que por supuesto deberían resumir lo que encontrará el lector en cada capítulo o apartado.

Hablamos del título general del libro. Pues no basta solo con crear un ebook como estrategia para tu marca, hay que hacerlo bien, vendedor.

Así como lo haces con una campaña que le metes todo el flow a cada detalle, a cada llamado a la acción, al concepto…

O como lo hiciste cuando estabas pensando en el nombre tu marca, para que enganchara, fuera atractivo, invitara a seguir.

Lo mismo debes hacer con el libro, invita a leer, haz como esa receta que a la vista ya provoca, ya da ganas de probar.

Olvídate de algo muy complejo, técnico, difícil de leer, pronunciar o incluso escribir, ¡hazlo lo más simple para tus usuarios!

Mejor dicho, ponte en sus zapatos y piensa también en que eso definirá parte del éxito del mismo, de la recordación y demás.

Elige bien los elementos

Con los elementos nos referimos a cada uno de los detalles que va a tener tu nuevo libro virtual, desde el color hasta el tipo de letra.

Trata de que tu contenido incluya imágenes, infográficos, lo que sea que permita explicar más fácilmente lo que vas a decir.

Además, que también haga más llamativo eso que vas a mostrar, que permita hacer una pausa en la lectura tradicional y que ejemplifique.

Busca la persona experta para hacerlo

Para que tu contenido sea realmente rico de leer, necesitas un equipo experto en escritura ¡si eres tú perfecto!

Pero asegúrate de tener en cuenta cada detalle de redacción, ortografía, narrativa, para que las personas disfruten lo que compartes.

Y también para cuidar la calidad (como lo dijimos anteriormente), que es un ítem importantísimo a la hora de crear un ebook como estrategia.

Así que, si eres el experto en el tema a tratar, pero no en la forma de contarlo, corre a buscar la ayuda necesaria…

¡Idea y hazlo posible!

Antes de cerrar con nuestros consejos, te invitamos a buscar un par de referentes de tu industria que sean muy renombrados.

Léete un libro de la competencia o de una persona – marca inspiradora para ti y tu compañía. Analiza cómo lo hacen, cómo lo cuentan.

Escribe, borra, edita, revisa las veces que sea, pero hazlo bien, y antes de lanzarlo invita a personas cercanas a leerlo.

Luego de tener todos esos puntos verificados sabrás si estás listo para compartir tu contenido con el público final.

Recuerda que puedes crear tu ebook como estrategia de marketing, regalarlo a los usuarios como guía después de una compra, en fin.

Y si aún te quedan dudas de cómo hacerlo correctamente, escríbenos, agendemos una cita y te daremos más ideas a tu medida.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Entradas mas populares

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Entradas má recientes

¿Quieres impulsar tu negocio?

Te ayudaremos a crear conexiones únicas entre tú marca y sus fanáticos para tocar fibras y materializar sueños