La creatividad les da vida a los proyectos y sin duda su respaldo visual y para eso, hay unos consejos para potencializar tus ideas gráficas.
Que quisimos traerte para que hagas una pequeña evaluación, analices qué están haciendo bien y continúes por ese camino o descartes lo que no.
Algunas de las ventajas
Antes de revisar los tips que tenemos, es importante detenernos en algunas de las ventajas que tiene tener ideas gráficas potentes.
Y si hablamos de eso, no solo nos referimos a una campaña en específico, una promo efímera o el lanzamiento de un producto.
Más bien entendemos esto como un todo, como parte importante de una marca potente que quiere destacarse y ahí aparece la ventaja principal.
Crear identidad
¿Qué tan bien crees que está la identidad de tu marca?, ¿podrías decir que es sólida? Date unos segundos para analizarlo.
Si no es tu caso o si sientes que aún se le puede meter más power, entonces revisa la forma en que estás implementando las ideas.
A ver, no solo un buen texto, nombre y demás, sino que un impecable manejo conceptual desde la gráfica, ayudan a crear identidad.
Cuando definas esa base, podrás no solo potencializar tu imagen, sino volverla tan sólida que quien vea tus comunicaciones las reconozca (incluso sin logo).
¡Recuerda esta ventaja más adelante!
Recomendaciones
Otra de las ventajas que queremos antes de compartirte algunos de los consejos para potencializar tus ideas gráficas, es el voz a voz.
Estructurar una imagen sólida, contar con unos colores icónicos, unas formas, texturas y demás puede servir como fuente de recomendación.
Hay personas que aprenden más fácil por colores o que asocian de esta manera, incluso hay quienes recuerdan más lo visual que los textos.
Por eso, existen personas que recomiendan marcas incluso sin tener presente su nombre, por ejemplo: la del oso, la de la bandera, la del chulo.
Y de esta forma solo con una vez que la vieron, la probaron o tuvieron contacto con sus productos, la pueden compartir con estas asociaciones.
¡Existen muchos otros beneficios para invertirle tiempo, esfuerzo y un poco de tu presupuesto a una buena visual! Pero estos dos son predominantes.
Ahora sí, te daremos unos consejos para potencializar tus ideas gráficas…
Piensa en todos los elementos
La atención al detalle es fundamental en los procesos creativos, particularmente si estás iniciando un nuevo proyecto.
Si no es tu caso, aún puedes mejorar lo que ya tienes implementado, no es necesario modificarlo todo, más bien sacarle provecho al 100%
Crea cada uno de los elementos que te pueden ayudar a comunicar lo que quieres de forma efectiva y contundente.
Sabemos que el logo es el punto de partida y no solo para tu marca misma, sino también para algunas campañas puntuales.
¡Pero no lo es todo! Revisa por ejemplo qué colores quieres tener en tu marca y por qué, cuáles predominarán en una red u otra.
Colores
Examina cuáles emplea la competencia para que en vez de parecerte a ellos, logres diferenciarte.
Selecciona esos que generen las emociones adecuadas, esas que sin duda quieres transmitir a tus consumidores o compradores finales.
Ve y estudia un poco de teoría de color, lee artículos, revisa plataformas de diseñadores famosos e inspírate a hacerlo o rehacerlo bien.
Tipografías
Otro de los consejos para potencializar tus ideas gráficas es seleccionar cuidadosamente la tipografía que usará tu marca, campaña, producto o comunicación puntual.
Elige varias fuentes que te puedan servir como principales y secundarias, además de darte variedad y apoyar tus ideas generales en cada proyecto.
Selecciónalas tan bien que se vean casi propias de tu marca. Hay muchos referentes en el mercado que lo aprovechan muy bien ¡explóralos!
Íconos
Cuando mencionábamos detalle nos referíamos a todo: íconos, ilustraciones, vectores. ¿Cómo serán? ¿Curvados, cuadrados?, ¿Abstractos, explícitos?, ¿Tiernos, determinados?
Elige bien los tipos de ilustraciones o elementos visuales que vas a tener dentro de tu marca, comunicación o promociones en general.
Esto te permitirá como lo dijimos anteriormente, generar una identidad mucho más sólida, reconocible y unificada.
Fotografía
En este punto, tómate un momento para pensar en cómo serían los espacios ideales para proyectar lo que quieres.
Por supuesto es muy relativo y puede variar de acuerdo al objetivo de comunicación puntual o a la campaña que vas a desarrollar.
Pero eso no quiere decir, que no tengas que estructurar unos patrones o generar una dirección de arte previa definiendo qué sí y qué no.
Las imágenes pueden ser más frescas, involucrar personas, objetos y animales o solo enfocarse en los objetos, en fin.
Quizás tu objetivo sea mostrar siempre a personas sonriendo o de determinada edad, raza, gustos, etc., para conectarte más fácilmente con tu público.
Por otro lado, es probable que prefieras que todas estén intervenidas por una especie de filtros de ciertos colores que son acordes a tu esencia.
Sea como sea, es importante que tengas presente que este es uno de los consejos para potencializar tus ideas gráficas que podrá ser más útil.
Movimientos
Otro de los detalles que queremos que tengas en cuenta a la hora de crear es cómo se vería tu imagen si fuera animada.
Si aún no lo sabes o no has usado este recurso con frecuencia, te invitamos a hacer un pequeño ejercicio:
Si tu marca, servicio, proyecto, fuera una figura animada o de acción ¿cuál sería? Selecciona una o varias, es solo un referente, no te agobies.
Con eso es probable que te inspires y determines cómo sería el movimiento, qué te hace pensar que va acorde a tu marca y adoptarlo.
No pienses en esto como un súper comercial, el video más elaborado del mundo, incluso para una corta animación en redes te será de utilidad.
Escribe, ejemplifica y comparte
Nuestro último consejo está muy ligado a la creación de un manual de marca, porque en resumidas cuentas es eso.
Todo eso que ya analizaste anteriormente y que determinaste como propio, es importante que lo documentes, además de que lo compartas.
Así quien trabaje con tu marca entenderá cómo debe ser el lenguaje visual y tendrá las herramientas para comunicar de forma efectiva.
Consejos personalizados
Ahora, estos consejos para potencializar tus ideas gráficas son muy generales y pueden funcionar bien para cualquier empresa.
Pero sabemos que cada uno requiere un zoom especial dependiendo de los recursos, los objetivos y las estrategias de cada compañía.
Por eso, te dejamos las puertas abiertas para que nos visites, hablemos, nos llames y nos tomemos un café mientras creamos unos para ti.