Consejos para desarrollar un e-commerce ¡empieza bien! - 2heart
logo-animado

Consejos para desarrollar un e-commerce ¡empieza bien!

Tips para desarrollar un e-commerce

Las dinámicas de consumo han incrementado las ventas online, por eso es importante seguir unos consejos para desarrollar un e-commerce.

No es un secreto que la situación actual, es solo uno de los detonantes para incrementar la compra y ventas de productos en línea.

El problema es que muchas empresas se han quedado atrás y apenas ahora lo están viendo más que como lujo, como necesidad.

¿Es tu caso? ¡Bien, tenemos unos consejos para lograrlo!

 

La investigación

Una buena estrategia parte de una investigación consiente, consolidada y bastante nutrida del entorno, competencia, audiencia, incluso los recursos.

Es ideal partir por revisar la competencia, mirar qué están haciendo y cómo lo están ejecutando (para bien o mal).

No solo es ir a la página web y ver cómo están distribuyendo los productos o servicios que tienen a la venta.

Tu tarea será hacer las veces de comprador incognito para ver cómo es la experiencia completa de compra.

Es decir, qué te piden, cuáles medios de pago te ofrecen para pagar, cómo exhiben un producto, sus colores, tallas, etc.

Además, deberás analizar las posibles fallas, por ejemplo, qué información te haría falta para terminar la compra.

O por el contrario cuál es la información que te suministran que te permite comprar “a ciegas” lo que deseas.

Este será un buen punto de partida porque más que pensar como competidor lo harás como comprador (como tus compradores).

Mira también cómo y por qué medios comunican y promocionan su e-commerce, con qué tipos de mensajes te invitan a llegar.

Los llamados a la acción que usan te podrán dar también pequeñas luces a la hora de comunicar todo tu portafolio.

 

Elige cómo te verán

Ahora que ya has pasado por la investigación y seguro también has revisado los comentarios de las personas en las páginas.

Es tu momento de crear con todos los recursos que tienes, buscar cómo quieres que te vean y encuentren.

Quizás ya tienes tu marca estructurada y las personas te identifican por un nombre puntual, por lo tanto, ese será tu sello.

Un buen consejo para crear tu dominio es que sea corto, fácil de escribir y recordar, evita palabras técnicas o complicadas.

Y si estás en un país que habla español, intenta que tu nombre esté en español (a menos que pienses expandirte).

Verás, aunque muchas personas dominen otros idiomas, siempre será más fácil de recordar algo en su idioma natal.

En tu sitio recuerda agregar palabras clave, así será más fácil posicionarte en los motores de búsqueda.

Además, otros de los consejos para desarrollar un e-commerce, es que tu imagen de marca se viva siempre ¡siempre presente!

El logo, el uso de fotografías, las tipografías, la letra, los mensajes y demás deben mantenerse en tu tienda virtual.

 

Un buen hosting

Si además de las palabras clave, tienes un buen aliado en hosting conseguirás posicionarte en los buscadores.

Y además darles a tus usuarios una mejor experiencia a la hora de entrar a un sitio y notar que carga fácilmente.

Además, ese aliado te permitirá almacenar correctamente y prevenir ataques al contenido que tienes en tu tienda online.

 

Sé tan detallado como puedas

Con todo lo anterior ya prácticamente tienes listo el esqueleto de tu e-commerce, pero eso no es suficiente.

Faltaría “engallarlo” y cuanto más mejor, en cuanto a tus productos te recomendamos dar la mayor cantidad de detalles.

Imagina todas las preguntas que tiene una persona cuando va a una tienda física, sabiendo que puede tocar o probar.

Ahora, eso no lo podrá hacer dentro de un sitio web, por lo tanto, lo que queda son los comentarios o contenido que compartas.

Por lo mismo, otro de los consejos para desarrollar un e-commerce, es que cuentes todo, con fotos, textos, incluso enlaces internos.

Si vendes ropa dale a tu público la opción de ver los medidores de las tallas (para que te evites, cambios).

Incluso puedes minimizar el riesgo de quejas describiendo los materiales, grosor, medidas, el número de piezas (dependiendo del producto).

Además, podrías acompañar tu sitio o productos con videos como tutoriales de uso, para que las personas sepan qué hacer.

Puedes mostrar datos como cifras de resultados (si tu servicio depende de ello), mejor dicho no olvides nada.

¡Mientras más claro, mejor será la experiencia de quien te visita, compra e incluso quien te pueda recomendar!

 

Crea filtros de búsqueda

Esto facilita mucho la experiencia de los usuarios dentro de una tienda, por lo tanto, es bueno pensarlo desde el inicio.

Puedes darles a las personas muchas opciones de filtros, tallas, colores, materiales, texturas, en fin, lo que quieras.

Así será mejor para ellos llegar justo a lo que están buscando y sentir que le estás siendo de gran ayuda.

Muchas veces las marcas no lo hacen porque sienten que así las personas no verán los otros productos y fallan.

Pues las personas no solo deciden no ver los otros productos, sino que pueden hasta abandonar el sitio sin compra alguna.

 

¿Cómo pueden comprar?

Ahora queremos llegar hasta la experiencia, que sin duda es la que permitirá que vuelvan o no lo hagan.

Aquí tenemos una serie adicional de consejos para desarrollar un e-commerce, y hacerlo por todo lo alto.

Las personas comprarán con más facilidad en sitios que tengan el candado y se muestren seguros (asegura el tuyo).

Dales a las personas la opción de comprar con y sin registro, mejor dicho, que ellos sean quienes decidan si hacerlo.

Si de entrada ellos ven muchos filtros, pensarán que quieres más información de la que ellos están dispuestos a darte.

Así que más que una imposición, permite que sea su propia elección, más adelante ellos decidirán si hacerlo.

En caso de contar con la opción de registro, olvídate del montón de pasos innecesarios e incluso datos irrelevantes (para ellos).

De pronto en tu afán de conseguir una base de datos robusta, puedes lograr espantarlos y alejarlos de la compra.

 

El servicio siempre a la mano

Otro de nuestros consejos para desarrollar un e-commerce, es que cuentes con un canal visible de atención al cliente.

En donde las personas puedan acudir si tienen dudas, inquietudes. Bien sea un chatbot, una línea telefónica, un correo.

Así ellos tendrán la tranquilidad de resolver sus dudas antes de generar las compras finales.

 

Notificaciones

También es importante que contemples toda la comunicación que vas a tener durante el proceso de compra.

Dale la opción a la gente de cancelar la compra, de devolverse, en fin, de enterarse de lo que están haciendo.

También notifícale correctamente su compra exitosa, con un mensaje bastante completo que incluya lo necesario.

Quizás orden de guía, el detalle del producto que compró (talla, material, color, etc.), mejor dicho, todo lo necesario.

 

Ahora sí, a crear y vender

Con estos consejos para desarrollar un e-commerce, tienes un buen punto de partida para iniciar con ese proyecto.

No lo aplaces más, porque hoy más que nunca está teniendo un gran alcance y es la solución para muchas empresas.

Si necesitas una guía, un empujón extra o un experto que te acompañe en el camino, escríbenos o contáctanos.

Crearemos contigo una gran experiencia de venta… pero mejor aún, una excelente experiencia de usuario.

[vcex_button url=”http://2heart.co/contacto/” title=”Contáctanos” style=”flat” align=”center” color=”#ff332b” size=”medium” target=”self” rel=”none”]Contáctanos[/vcex_button]

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Entradas mas populares

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Entradas má recientes

¿Quieres impulsar tu negocio?

Te ayudaremos a crear conexiones únicas entre tú marca y sus fanáticos para tocar fibras y materializar sueños