Cómo pautar en social media - 2heart
logo-animado

Cómo pautar en social media

social media iconos 2heart

El 2019 es el año para las plataformas digitales. Según Zenith Media, este año el dinero de las pautas en social media superará al de los medios tradicionales como la televisión, la radio y la prensa escrita. Por esto, si estás pensando en dar el gran  salto, los números están a tu favor. A continuación te enseñaremos cómo pautar en social media.

Primeros pasos

Antes de invertir tu tiempo y tu dinero es importante definir tus objetivos. Estos pueden ser tener más visibilidad, llevar más tráfico a tu sitio web, fidelizar a tu comunidad o aumentar tus ventas.

El siguiente paso es definir tu audiencia. Las plataformas de anuncios en redes sociales te permiten una segmentación perfectamente ajustada de tu público objetivo. Por esto, es muy importante que tengas claro el género, la edad, la ubicación y los intereses de la comunidad a la que quieres llegar.

Más adelante, dependiendo de tu objetivo, hay que elegir muy bien el contenido que deseas difundir. Para esto, puedes ver las estadísticas de publicaciones que hayas hecho para ver a cuáles les ha ido mejor en términos de interacción.

Después, hay que programar las fechas en las que deseas pautar. Puedes gastar todo tu presupuesto en un solo día, o mejor, puedes hacer que las pautas sean constantes durante un periodo de tiempo. Evalúa que se ajusta mejor a tus necesidades.

Cuando hayas identificado todos estos factores, es hora de que definas un presupuesto. Es importante que identifiques si es posible cumplir tu objetivo con el dinero destinado a las pautas. Además, hay que distribuir de manera correcta el presupuesto entre las redes sociales que deseas utilizar.

Por último, debes hacer una medición. La ventaja de las redes sociales es que puedes medir en tiempo real si la pauta está cumpliendo su objetivo o no. Los datos son lo más importante en este aspecto así que no los dejes a un lado. Si ves que algo está fallando, puedes cambiarlo de inmediato.

Publicidad en Facebook

Una de las grandes ventajas de pautar en Facebook es que tiene una comunidad de dos mil millones de usuarios. Esto hace que tenga públicos muy bien diferenciados dentro de una misma audiencia. Además, puedes escoger a quiénes mostrarles tu anuncio y a quiénes no (por ejemplo, si no quieres llegarle a las personas que ya te conocen).

Los formatos de anuncios de Facebook incluyen carruseles (10 imágenes seguidas y un link para cada una), colecciones (imágenes que te llevan a una página para comprar sin necesidad de salir de Facebook), videos de presentación o un lienzo que abarca toda la pantalla.

También te puede interesar saber cómo monetizar contenido en Facebook.

Publicidad en Instagram

Esta red social tiene hasta una tasa de engagement 58% más alta que Facebook. Acá todo entra por los ojos, por lo que es ideal que las imágenes y los videos que pautes sean impactantes. La idea es que el usuario pueda acceder al link de compra en un solo click. En Instagram te tienes que fijar muy bien en los hashtags que pones. Debes tener en cuenta que esta red social se consume a través de dispositivos móviles. El formato de las pautas son: imagen única, carrusel, historias, videos y reproducción de imágenes.

Saber cómo pautar en social media no es complicado, simplemente debes aprender las reglas generales y mirar qué es lo que mejor se ajusta a tus necesidades.

 

 

 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Entradas mas populares

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Entradas má recientes

¿Quieres impulsar tu negocio?

Te ayudaremos a crear conexiones únicas entre tú marca y sus fanáticos para tocar fibras y materializar sueños