Cómo elegir temas para artículos ¡marketing de contenidos! - 2heart
logo-animado

Cómo elegir temas para artículos ¡marketing de contenidos!

Descubre cómo elegir temas para artículos

Seguro muchas veces te has preguntado y ahora qué ¿qué escribo?, ¿cómo impacto? Pues queremos darte algunos consejos acerca de cómo elegir temas para artículos.

Parece que tu empresa tiene mucho por hablar ¡seguro es así!, una nueva experiencia, un nuevo producto o eso que en lo que son expertos.

Las palabras se te vienen a la mente, las tienes así “como en la punta de la lengua”, dispuestas a ser compartidas con tus seguidores.

Pero muchas veces crees o asumes (un error constante y común en todos), que esas ideas deben ser contadas y que tus usuarios se engancharán.

La verdad, es que no siempre sucede así, antes de escribir, de pensar en lo subjetivo, debes tener ciertas cosas en cuenta para atraer.

 

¿Qué está pasando con tu público?

Aunque esto ya lo sabes, definitivamente es importante recordarlo porque sí: es el paso número uno para cualquier estrategia, incluso la de generación de contenidos.

Si quieres alimentar un buen blog, con artículos diversos, que enganchen, que muchas personas sientan el deseo de acudir a ellos, debes entender al público.

Así que antes de pensar en el contenido mensual, trimestral o periódico (como sea tu caso), debes entender ellos que quieren ver.

Analiza esas páginas que siguen, cuáles son identificadas de tu competencia y qué hace que se conecten con ellos.

Realiza también una breve investigación de tu mismo contenido en otras plataformas, por ejemplo, en las redes sociales.

¿Qué tipo de contenido está resultando más atractivo para ellos?, ¿cuál ha sido el hit del mes?, ¿en qué quieren etiquetar a sus amigos?

No te preocupes si tus redes sociales no tienen una alta interacción, incluso con poca puedes empezar a sacar tus conclusiones.

Porque aquí estamos viendo cómo elegir temas para artículos que pueden nutrir tu sitio web e incrementar las visitas, no lo mejor de las redes.

Con esto identificado podrás tener un punto principal, así que coge papel y lápiz y empieza a tomar nota de esa lluvia de ideas.

 

Qué no los engancha

Así como en la parte anterior te hablamos de detectar esas temáticas que fueran más atractivas o esos temas tendencia para ellos.

Definitivamente deberás hacer la tarea a la inversa, es decir, detectar qué cosas no les gustan tanto, no los mueven a interactuar.

Seguro en tus mismas redes, en tus artículos anteriores o en otros canales de contacto podrás ver qué cosas no tienen power.

Y si no hay power ¡borrón y a empezar de cero! Porque lo que buscas es que ellos cada vez más quieran leerte y seguirte.

Y no basta solo con pensar en cómo elegir temas para artículos, hay que hacerlos bien y de manera constante para no perder la conexión.

Tu objetivo deberá ser entonces, empezar a detectar de qué no hablar, no solo para evitarlo, sino también para darle peso a lo que sí.

Así que nuevamente ve por tu papel y lápiz y tómate el tiempo de hacer esta tarea de detectar qué no hacer periódicamente.

Antes de escribir, te recomendamos sacar un tiempo, unas dos horas (más o menos, según consideres), para hacer una investigación.

Créenos, la investigación será la base para lograr que tus contenidos sean mucho más ganadores.

 

Conoce tu sector

¿Qué queremos decir? Que leas, te mantengas enterado de las tendencias, las novedades, todo aquello que pasa en tu industria.

Para nosotros por ejemplo la base es el marketing y puede estar mezclada con música y artistas, branding y diseño, sitios web y experiencia.

Así que dentro de todos estos sectores complementarios siempre hay algo nuevo, algo de lo que debemos estar pendientes y actualizados.

Lo mismo debes hacer tú, particularmente cuando estás pensando cómo elegir temas para artículos, porque si conoces lo que pasa tendrás nuevas ideas.

Incluso mejor material, argumentos, contexto para asegurarte de decir cosas correctas, concretas y que aporten valor.

 

Selecciona palabras clave

Al seleccionar palabras clave, no solo podrás hacer un contenido que sea mucho más óptimo para los buscadores, asegurando mejores resultados.

También podrás tener más caminos para ir y analizar las tendencias que te arrojan esos mismos buscadores respecto a las palabras claves.

Pongamos un ejemplo, si fueras a escribir de vehículos, podrías ir al buscador y analizar temas relacionados con vehículos ¡pero la búsqueda sería infinita!

Así que bien puedes seleccionar unas palabras claves como motor, cómo cuidar los motores, cómo hacer que duren más, etc.

Por supuesto todas estas palabras clave las definirás cuando entiendas qué quiere tu audiencia, quizás no sean motores, sino llantas (por poner un ejemplo).

Pero ahí ya empezarás a delimitar y a acercarte a un contenido mucho más preciso, más nutrido o más cercano a tu audiencia.

 

Haz un 360

Si seleccionas un tema en el que eres fuerte en otras redes, puedes sacarle mucho más potencial, porque podrás adaptarlo a formatos.

Volviendo al ejemplo de los motores, podrás hacer un artículo extenso en donde muestres cómo cuidarlo en general, siendo muy detallado.

Aquí puedes extenderte más por lo que, incluso, si quieres agregar infográficos con el paso a paso ¡bienvenido!

Pero también podrás crear un GIF para Facebook y publicar por día pequeñas cápsulas con el paso a paso (más visual).

Podrás hacer un álbum en Instagram en donde compartas esos tips con más humor, menos técnicos y con frases cortas.

En fin, podrás hacer un 360 o un mix de canales para lograr que ese contenido le llegue a la mayor parte de tu público objetivo.

 

¡Disfruta el camino!

Nuestro consejo para cerrar con todo este recorrido que te mostró algunos tips para aprender cómo elegir temas para artículos es ¡que te lo goces!

Nada mejor que encontrar esos temas en los que eres experto y en los que tu empresa tiene mucho por contar y aportar.

Algo así como la emoción de contar un chisme, de ponerte al día en historias con alguien que hace mucho no ves ¡así debe ser!

Esa es la sensación que debes tener cada que crees un nuevo contenido que puedas compartir con la comunidad de seguidores.

Y si quieres que sea chévere y entre amigos, escríbenos, que entre hablada y hablada sacaremos los mejores temas o frases claves para conectar.

 

[vcex_button url=”http://2heart.co/contacto/” title=”Contáctanos” style=”flat” align=”center” color=”#ff332b” size=”medium” target=”self” rel=”none”]Contáctanos[/vcex_button]

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Entradas mas populares

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Entradas má recientes

¿Quieres impulsar tu negocio?

Te ayudaremos a crear conexiones únicas entre tú marca y sus fanáticos para tocar fibras y materializar sueños