Cómo diseñar buen contenido digital ¡tips básicos! - 2heart
logo-animado

Cómo diseñar buen contenido digital ¡tips básicos!

Conoce cómo diseñar buen contenido digital

El diseño conecta, vende, engancha, transmite emociones, en fin, por eso queremos contarte cómo diseñar buen contenido digital con unos tips básicos.

Tener un buen elemento gráfico no es lo único que garantiza el éxito de una campaña de marketing, pero tiene un peso importante.

Diseño en el marketing de contenidos

Una de las estrategias que están en tendencia por la buena acogida de los usuarios es el marketing de contenido, del que ya hemos hablado.

Si partimos del contenido de un blog por ejemplo tenemos varias recomendaciones, lo primero es buscar o crear imágenes acordes al tema a tratar.

Lo ideal es tener unas que sean propias y no de un banco, de ser posible, contar con un aliado que te ayude a producirlas.

Aunque hay bancos de imágenes gratuitos en donde encuentras muy buenas fotografías o ilustraciones que te ayudarán con eso.

Lo más importante es que tengas en cuenta que ellas transmitan lo que vas a contar en el contenido escrito.

Ejemplos

Los ejemplos visuales también son de gran ayuda a la hora de alimentar el contenido digital y te ayudan a darle fuerza a las explicaciones.

Particularmente si estás tratando una temática que es un poco más densa o que requiere mayor explicación, este recurso será poderoso para hacerlo.

Además, te permite darle más dinamismo a la comunicación y hacer que todos los usuarios puedan resolver sus inquietudes o dudas fácilmente.

Videos

Si estamos hablando de cómo diseñar buen contenido digital, el apoyo audiovisual será un hit para cualquier estrategia.

Aquí no hablamos únicamente del marketing de contenidos, aunque ahí también será particularmente útil. Nosotros, por ejemplo, lo usamos para los casos de éxito.

Y no solo para los casos de éxito, con ellos logramos darle más visibilidad al trabajo que realizamos en conjunto con nuestros artistas.

Es perfecto para darle frescura a los contenidos, para conectar, para enganchar y definitivamente muchos usuarios prefieren este tipo de formatos.

Pero como te decíamos, esto no aplica únicamente para el marketing de contenidos, aplica también para una página web, pauta, redes sociales, etc.

Uno de nuestros consejos es que no te excedas con el texto, el problema más común es saturar de texto una imagen en movimiento.

Si quieres realizar un buen diseño parte de lo simple, yendo siempre de menos a más y si puedes obviar el texto ¡mejor!

Eso no quiere decir que no lo uses para nada, porque los llamados a la acción serán fundamentales, pero dale más peso a la imagen.

Si vas a usar texto porque es necesario entonces hazlo corto, dale el tiempo suficiente para que las personas lean.

Y di lo más importante en los primeros segundos, porque recuerda que son los que harán que las personas perduren o no.

Otra recomendación en cuanto al video es hacerlo corto, no te extiendas con mucha información ni trates de contarlo todo.

Si quieres ampliar lo que vas a decir, puedes usar los CTA o llamados a la acción para direccionar a las personas a otro sitio.

No te excedas del 20%

Esta es una recomendación propia de Facebook y de hecho, ellos pueden castigar el alcance o la visibilidad de una pauta si se excede.

¿Qué quiere decir? que las imágenes tienen que estar diseñadas con el texto que además de corto no ocupe más del 20% de la misma.

Y como el mismo Facebook lo recomienda, te aconsejamos que uses esta misma técnica para todas tus piezas digitales.

Bien sea que las vayas a pautar o no, usa este recurso para banners, para piezas de Instagram, para fotografías de catálogos digitales, etc.

Eso también hace parte de nuestros consejos para entender cómo diseñar buen contenido digital (sin importar el canal puntual donde se vaya a publicar).

Ahora, no es que vayas a poner mucho texto en un tamaño muy pequeño para lograr el 20%, es que logres un buen balance.

“Los ganchos” conectan

Otra de nuestras recomendaciones a la hora de diseñar un buen contenido es usar esos ganchos que pueden ser atractivos para la gente.

Un error común adicional a los que hemos mencionado es el hecho de usar el logo grande o el concepto de la campaña siempre.

A veces es mejor no usarlo, sino recurrir a esos premios, a esa imagen que motive a una compra, a adquirir un producto o preferir un servicio.

Si, por ejemplo, estás diseñando para una pauta digital, es mejor que no crees un contenido que solo muestre el concepto.

Es preferible, desde la imagen, mostrar el beneficio bien sea tangible o intangible que estás ofreciendo con tu comunicación.

El beneficio quizás no es un premio, no es un incentivo físico a cambio, quizás es el ahorro de tiempo, economía y demás.

Así que cuando estés pensando en crear este tipo de contenidos, recuerda que eso motiva a las personas a ver un anuncio.

Inclusive también los motiva a dirigirse a un sitio web, a realizar una acción particular e incluso a efectuar una compra.

Imágenes cercanas

Para ir cerrando con nuestros consejos que te permitirán entender un poco más cómo diseñar buen contenido digital, te recomendamos ser cercano.

¿Has sentido en algún momento que una marca o campaña no es para ti o no te está hablando a ti? ¡Eso es muy común!

El problema en muchas ocasiones es la mala selección que se hace del recurso gráfico, como las imágenes o ilustraciones.

Te aconsejamos olvidarte de aquello que es demasiado aspiracional, puede que sientas que motiva, pero en ocasiones más bien aleja.

Otra cosa, es que analices el contexto, si le estás hablando a las personas latinas, de una región particular o estrato económico ¿cómo debes hacerlo?

Tener esto claro antes de crear una pieza digital, te ayudará a conectarte más fácilmente con tu público objetivo ¡no lo olvides!

¡Todo entra por los ojos!

Como dicen por ahí, todo entra por los ojos, así que en el momento de crear piensa que las imágenes y el diseño importan.

Ahora, con estos consejos puedes hacer un análisis interno y determinar si tu marca le está metiendo todo el power al diseño.

Si sientes que aún te falta, contáctanos, nos encantaría apoyarte en este camino, para que tus imágenes y campañas cuenten más que mil palabras.

 

[vcex_button url=”http://2heart.co/contacto/” title=”Contáctanos” style=”flat” align=”center” color=”#ff332b” size=”medium” target=”self” rel=”none”]Contáctanos[/vcex_button]

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Entradas mas populares

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Entradas má recientes

¿Quieres impulsar tu negocio?

Te ayudaremos a crear conexiones únicas entre tú marca y sus fanáticos para tocar fibras y materializar sueños