Toda empresa necesita comprender las características del marketing estratégico para poner en marcha acciones en favor del posicionamiento y ventas.
Y aunque quizás ya sepas de marketing y tengas en cuenta algunas dentro de tu plan, no sobra revisarlas.
Para eso es mejor partir de la base y entender bien qué es y cómo funciona el marketing estratégico.
¿Qué es el marketing estratégico?
Si buscas generar valor en tus clientes y obtener un plus, este tipo de mercadeo te ayuda a cazar oportunidades.
Pues a través de un análisis de la empresa, el entorno y el consumidor, podrás desarrollar objetivos a largo plazo.
Con él puedes pensar en el presente, visualizar el futuro y encontrar posibles obstáculos para crear soluciones anticipadas.
Mejor dicho, con él te podrás plantear preguntas como ¿qué necesita el mercado?, ¿cómo cambian las dinámicas de consumo?
O por ejemplo, si las personas no van a usar más plástico ¿cómo consumirían los mismos productos?, entre otros interrogantes.
Así desde ya, desde antes que suceda puedes pensar en desarrollar productos, empaques o servicios ideales para satisfacer esas necesidades.
Sin el marketing estratégico solo tendrías una serie de productos o marca que puede que en unos años quede obsoleta.
A eso nos referimos cuando hablamos de oportunidades, mejor dicho, una serie de acciones anticipadas que empujarán a tu marca.
¿Qué se debe hacer dentro del marketing estratégico?
Tener muy presente a la competencia
Tu labor será convertirte en un espía contante, un consumidor incógnito y demás de todas las acciones de tu competencia.
Con eso podrás ver qué productos similares a los tuyos ofrece, cómo los promueve, los empaca o los comunica.
Además, entender qué acciones de las que implementan están orientadas a la evolución y al cambio de hábitos.
Cambio de hábitos que no solo se relaciona con sus compradores sino también con un movimiento social constante y evolutivo.
Y gracias a eso tendrás dos caminos: el primero será seguir su buen ejemplo y no quedarte atrás y evolucionar.
El segundo será anticiparte y antes de que ellos lo hagan ofrecer un servicio, producto o valor que te diferencie.
Así crearás ese valor agregado que necesitas para que tu marca sea innovadora y siempre esté un paso adelante.
Analízate a ti mismo
Cuando ya tengas claro cómo se desenvuelve tu competencia, lo ideal será entender cómo te mueves tú.
¿Acaso lo estás haciendo bien o por el contrario muy mal?, ¿sigues haciendo lo mismo de hace algunos años?
Con este diagnóstico podrás tomar acciones de mejora internas para darle un aire nuevo a tu empresa y mejorar.
Además de estar pensando constantemente qué estás haciendo para lo que se viene, cómo te estás preparando para el futuro.
Ahorita lo mencionábamos, los empaques de plástico se están quedando atrás ¡fantástico por el planeta!, ¿tú los usas? ¿sí?
Entonces es el momento de pensar una nueva dinámica de empaque y distribución de tus productos porque ya está pasando.
¿Qué pasa con el entorno?
Acaso hay nuevas leyes, ¿hay nuevos estándares mundiales para mejorar el servicio que se le entrega a los clientes?
Seguro que sí, por eso es importante que te encuentres actualizado, que todo el tiempo busques oportunidades de mejora.
El entorno te puede proporcionar nuevas tecnologías a tu alcance, nuevas herramientas de comunicación y hasta nuevas formas de distribución.
Está en tus manos investigar constantemente cuál de esas va mejor con tu negocio y podría ser tu aliada.
Además de todo eso, ¿sabes qué está pasando con tus consumidores?
Quizás tus consumidores de hace algunos años no sean los mismos de ahora, el mercado cambia y ellos también.
Posiblemente las personas que tenías como público fiel hace unos años ya hayan cambiado de gustos por haber crecido.
O inclusive prefieran consumir diferente por su cambio en la disposición de tiempo, por su poder adquisitivo, etc.
¿Qué estás haciendo para eso? ¿Estás actuando igual y esperas obtener los mismos resultados de antes con las mismas acciones?
Pues si es así olvídate, tienes que estar pendiente no solo de capturar nuevo público (una gran tarea).
Sino que también debes re-enamorar a las personas que alguna vez te fueron fieles ¡sí, así que conquístalos otra vez!
Te aconsejamos hacer una buena segmentación de ellos por varias razones:
- Podrás pensar en nuevos desarrollos de productos que puedan volver a capturar su atención y cautivar nuevo público.
- Pensarás en acciones puntuales para cada segmento, por ejemplo tipo de comunicación, servicio ofrecido, etc.
- Será más fácil fidelizar a alguien si le hablas por sus gustos, por sus comportamientos y estilo de vida.
Nuestra sugerencia es que crees grupos que mantengan características comunes y que para ellos desarrolles estrategias puntuales.
Ahora piensa en acciones con mucho flow
¿Qué queremos decir con eso? Parte de las funciones y características del marketing estratégico es diferenciarse.
Así que teniendo claro cómo se mueve la competencia, cómo podrías mejorar y las oportunidades que tienes desde el entorno…
Ya tienes herramientas para crear acciones que te diferencien y que estén enfocadas en satisfacer las necesidades de tu público.
Con esto ya podrás convertir las oportunidades en estrategias que te hagan destacar, que generen un valor agregado y diferenciadoras.
Mejor dicho, tienes todo para empezar a aumentar las ventas, a posicionar tu marca, a cautivar nuevo público y re-enamorar.
¿Cuáles son las características del marketing estratégico?
Con todo lo anterior que hemos mencionado, más que funciones hacemos referencia a las características del marketing estratégico.
Para recopilar tenemos algunas recomendaciones para que no te olvides de ellas al momento de implementar cualquier estrategia:
- Concéntrate en las características y beneficios que tienen tus productos y servicios y dales toda la fuerza y poder.
- Pregúntale constantemente a tus clientes qué quieren, qué piensan a futuro y pon en marcha acciones de mejora.
- Utiliza publicidad, comunicación y productos segmentados para satisfacer la necesidad constante de todo tu público.
- Actualízate de las nuevas herramientas, la nueva tecnología y todo lo que te puede ayudar a evolucionar.
- Haz una evaluación constante de las oportunidades de mejora que tiene tu marca y tu negocio y mejora constantemente.
- ¡No pierdas las ganas de imaginar, crear, innovar y estar un paso más lejos cada día!
¿Listo para actuar?
Ahora que ya conoces las funciones o características del marketing estratégico es el momento de hacer una pausa y actuar.
Si necesitas una ayudita con eso, contáctanos y nos encargaremos de crear las acciones puntuales para que tu marca evolucione.
¡Porque para hacer parte del cambio, debes empezar por quererlo y creerlo!
[vcex_button url=”http://2heart.co/contacto/” title=”Contáctanos” style=”flat” align=”center” color=”#ff332b” size=”medium” target=”self” rel=”none”]Contáctanos[/vcex_button]